lunes, abril 21Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Grandes Ligas

Mundo loco: ¡Qué Padres! 144 millones para Eric Hosmer
Béisbol

Mundo loco: ¡Qué Padres! 144 millones para Eric Hosmer

La danza de los millones en la firma de agentes libres en Grandes Ligas no parece tener fin. Que los Medias Rojas de Boston querían a J.D. Martínez no era un secreto para nadie, especialmente después de ver cómo sus archirrivales de división, los Yankees, abrían la billetera en grande para conformar el dúo ofensivo más temible para la temporada 2018 (Stanton - Judge). Por tanto, la firma de Martínez no creo que haya asombrado a nadie. Quizás lo más llamativo sea el tiempo que tardó, pero, con tantos millones de dólares en juego, es comprensible el juego de "gato y ratón" del agente del pelotero y la gerencia de Boston. Fin de la historia, Martínez vestirá el uniforme de los Medias Rojas durante cinco años (aunque puede optar por salir a la agencia libre después del segundo o tercer año)...
¿Cuál será el pelotero cubano más destacado en Grandes Ligas en 2018?
Béisbol

¿Cuál será el pelotero cubano más destacado en Grandes Ligas en 2018?

35 peloteros cubanos aparecen en las nóminas de 18 de las 30 franquicias de Grandes Ligas que pronto comenzarán el Entrenamiento de Primavera (tanto en la Florida como en Arizona). Muchos de ellos de seguro estarán en la alineación el primer día de la temporada 2018, otros buscarán esa titularidad; mientras, la gran mayoría luchará por obtener un cupo en el róster. ¿Cuáles serían los más destacados la próxima campaña? En la alineación titular estarían: Aroldis Chapman (P) (Yankees de Nueva York). Con una alineación ofensiva muy potente, donde resalta el dúo Stanton – Judge, es probable que el “Misil cubano” tenga mucho más trabajo este año. Esperemos que logre recuperarse de una campaña inestable. Adeiny Hechavarría (SS) (Rays de Tamba Bay). Podría abrir como titular de un equi...
Los 10 peloteros latinos que más llamarán la atención en Grandes Ligas en 2018
Béisbol

Los 10 peloteros latinos que más llamarán la atención en Grandes Ligas en 2018

La influencia de los peloteros latinoamericanos continúa aumentado en Grandes Ligas. En la temporada 2017, 356 jugadores de la región tuvieron acción en alguna de las 30 franquicias, una cifra que significó el 26% de los 1358 atletas involucrados en el campeonato. Nuevamente República Dominicana fue el país con mayor cantidad de representantes (152), por delante de Venezuela (110), Puerto Rico (28), Cuba (24), México (15), Panamá (7), Colombia (6), Curazao (5), Brasil (4), Nicaragua (3), Islas Vírgenes (3) y Aruba (1). El escenario para la campaña 2018 podría ser muy similar en cuanto al total de representantes; aunque, probablemente, el protagonismo de los latinos dentro de todas las franquicias sea mayor. Además, Grandes Ligas buscará nuevos acercamientos con la región, mediante la ce...
Cinco peloteros panameños a seguir en Grandes Ligas en 2018
Béisbol

Cinco peloteros panameños a seguir en Grandes Ligas en 2018

Desde que el lanzador relevista Humberto Robinson debutara en Grandes Ligas, en 1955, más de 50 peloteros panameños han jugado en la principal liga del mundo. En la historia han quedado dos de ellos, Rod Carew, un excelente bateador que ganó siete coronas ofensivas y fue exaltado al Salón de la Fama en 1990 y Mariano Rivera, considerado justamente el mejor cerrador de todos los tiempos en las Mayores, con 652 partidos salvados y que, de seguro, también ocupará un lugar en Cooperstown. En 2017 la actuación de los siete peloteros panameños que jugaron en las Mayores puede valorarse como discreta, ya que no hubo hechos relevantes y ni siquiera uno de ellos participó en la postemporada, ya que Randall Delgado, quien habría tenido esa oportunidad con los Diamondbacks de Arizona, sufrió una l...
El All Star de Cuba en Grandes Ligas
Béisbol

El All Star de Cuba en Grandes Ligas

Cuba tiene un lugar especial en la historia del béisbol organizado en Estados Unidos, por varias razones: es el país latinoamericano con mayor cantidad de peloteros exaltados al Salón de la Fama en Cooperstown; también porque fue un cubano, Esteban Bellán, el primer latino en formar parte de un equipo profesional norteño y por los excelentes resultados que han obtenido no pocos jugadores que ganaron la condición de estrellas. Desde que Armando Marsans, un jardinero nacido en Matanzas, debutara con los Rojos de Cincinnati, en 1911, casi 200 peloteros cubanos han pisado un terreno de Grandes Ligas. ¿Cuáles han sido los mejores? Panamericanworld les propone formar un equipo Todos Estrellas, en el que se tuvieron en cuenta varios elementos, desde el lugar de nacimiento, pasando por el rendi...
Todos los premios de Grandes Ligas en 2017
Béisbol

Todos los premios de Grandes Ligas en 2017

La “temporada de premios” de Grandes Ligas terminó sin grandes sorpresas. Aquí he compilado los principales galardones, en los que solo apareció un cubano: Yasiel Puig, elegido como el jardinero derecho más defensivo de las Mayores en la campaña 2017. MVP José Altuve se convirtió en el segundo venezolano en la historia en ser reconocido como MVP, gracias a una espectacular temporada con los Astros de Houston. El “pequeño gigante” recibió 27 de los 30 votos al primer lugar por parte de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica. Altuve ganó su tercer título de bateo (el segundo consecutivo) al liderar a las Grandes Ligas con 346 de promedio. Además lideró a la Liga Americana en hits (204) y entró en la historia como el primero que ha liderado a las Mayores en imparables en ...
Serie Mundial 2017: L.A Power!
Béisbol

Serie Mundial 2017: L.A Power!

Clayton Kershaw ha sido el mejor lanzador de Grandes Ligas en el último lustro. Los bateadores, sencillamente, no saben cómo descifrar su mezcla de envíos, con una curva espectacular, una recta “incómoda” y un slider formidable. La única “mancha” en el expediente del zurdo era su inestabilidad en los playoff. No pocos culpaban al número 22 por las continuas eliminaciones que recibieron los Dodgers en las últimas cinco campañas y, realmente, ¿cómo no hacerlo? El as del pitcheo desperdició ventajas importantes o fue vapuleado en encuentros decisivos….hasta 2017. En el primer juego de la Serie Mundial, tras 29 años de ausencia de los Dodgers, vimos la versión de Kershaw siendo Kershaw. Los Astros de Houston, en su segunda incursión en el Clásico de Otoño,  llegaban en un buen momento, tras...
Gurriel vs. Puig, duelo de cubanos en la Serie Mundial 2017
Béisbol

Gurriel vs. Puig, duelo de cubanos en la Serie Mundial 2017

Dos peloteros cubanos, titulares en sus respectivos equipos, se enfrentarán en la Serie Mundial 2017. Muchos esperábamos que el duelo fuera entre las más de 100 millas de Aroldis Chapman y el alocado bate de Yasiel Puig; pero la espectacular remontada de los Astros de Houston frente a los Yankees de Nueva York hizo que el match cambiara y ahora tendremos a los pelos de punta de Yuliesky Gurriel contra los todopoderosos Dodgers, favoritos para ganar un Clásico de Otoño al que regresan tras 29 años de ausencia. Puig y Gurriel han tenido una gran postemporada. Antes de que arrancara la campaña existían no pocas dudas sobre estos dos peloteros. Los rumores de traspaso han acompañado a Caballo Loco Puig desde hace muchísimo tiempo, pero esta vez el cienfueguero los acalló con su mejor año of...
Los 10 mejores latinoamericanos en la temporada 2017 de Grandes Ligas
Béisbol

Los 10 mejores latinoamericanos en la temporada 2017 de Grandes Ligas

En la temporada 2017 de Grandes Ligas, los peloteros latinos volvieron a jugar un rol protagónico y con sus actuaciones impulsaron la clasificación de sus equipos a los playoff ¿Cuáles fueron los 10 más destacados? Completar este listado no es nada fácil, si tenemos en cuenta que hubo formidables actuaciones ofensivas, con especial destaque para el venezolano José Altuve y también desde el montículo brillaron lanzadores como Carlos Carrasco y Ervin Santana. En Panamericanworld nos arriesgamos a proponer un ranking donde los bateadores ocupan un lugar preponderante. ¿Qué otro pelotero incluirían? Bienvenida siempre la polémica. José Altuve (Venezuela – Astros de Houston) El venezolano siguió desafiando las “reglas” del béisbol y mostró que con sus 1,68 metros de estatura y 74 kilogram...
¿Cuál es el futuro de las relaciones entre MLB y Cuba?
Béisbol

¿Cuál es el futuro de las relaciones entre MLB y Cuba?

José Dariel Abreu conoce, quizás como ningún otro pelotero en el mundo, cuál es, literalmente, el sabor de un pasaporte. Cuatro años atrás, después de abordar un avión rumbo a Estados Unidos desde Puerto Príncipe, el fornido jugador optó por el único camino posible en ese momento: tragar una página de un falso pasaporte haitiano que había obtenido por intermedio de unos traficantes para, cuando llegara a territorio estadounidense, presentar solo sus documentos cubanos y acogerse a la Ley de Ajuste. Triste, pero cierto y esta no es la historia más dramática que han vivido los jugadores de la Isla, en su empeño por llegar a las Grandes Ligas. Después de los históricos anuncios del 17D de 2014, cuando el entonces presidente estadounidense Barack Obama y el mandatario cubano Raúl Castro res...