viernes, abril 18Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Grandes Ligas

Mundo loco: Many dólares por Machado
Béisbol

Mundo loco: Many dólares por Machado

Manuel Arturo Machado acaba de entrar en los libros de récords como el agente libre mejor pagado de todos los tiempos en las ligas profesionales de Estados Unidos. Los Padres de San Diego decidieron otorgarle al pelotero la asombrosa cifra de 300 millones de dólares, por los próximos 10 años. La franquicia confía en que este formidable jugador, de raíces dominicanas, se convierta en su líder y les permita competir en el más que complicado Oeste de la Liga Nacional. ¿Apuesta demasiado arriesgada? Maybe. Después de concluir la temporada 2018, en la que Manny jugó la Serie Mundial con los Dodgers, para todos quedaba claro que Machado se convertiría, junto a Bryce Harper, en los agentes libres más codiciados del mercado. Al menos diez equipos hicieron algún esfuerzo por firmar a un pelotero...
El imperio Nike se expande a Grandes Ligas
Béisbol

El imperio Nike se expande a Grandes Ligas

El swoosh, quizás uno de los símbolos comerciales más conocidos del mundo, llegará a los uniformes de los equipos de Grandes Ligas a partir de la temporada 2020. Nike volvió a abrir en grande la billetera para garantizar, como antes hizo con la NFL y la NBA, su control sobre un mercado que continúa creciendo.Las cifras del acuerdo de 10 años entre MLB, Nike y Fanatics no fueron reveladas, pero es probable que se acerquen a los mil millones de dólares que ofreció Nike a la NBA para diseñar sus uniformes por la siguiente década. El cambio visual en la mejor liga de baloncesto del mundo ha sido enorme y probablemente MLB aspire a lo mismo.Hasta que concluya la campaña 2019, los uniformes de Grandes Ligas seguirán mostrando, en la manga, el logo de Majestic Athletic quien ha sido el suministra...
Siete peloteros cubanos en listado de 100 mejores prospectos de Grandes Ligas
Béisbol

Siete peloteros cubanos en listado de 100 mejores prospectos de Grandes Ligas

MLB Pipeline dio a conocer los 100 mejores prospectos de Grandes Ligas, para la temporada 2019 y en ese listado resalta una mayor presencia de peloteros latinos, con especial destaque para República Dominicana, que incluyó a 13 jugadores, entre ellos los cuatro primeros del ranking; mientras Cuba cuenta con siete representantes, Venezuela con cuatro, Colombia con dos y Panamá, Nicaragua, Brasil, México, Haití y Bahamas añadieron uno. Todas las franquicias incluyeron al menos un jugador y el sistema de formación más sobresaliente fue el de los Padres de San Diego, con 10 jugadores. Como todos esperaban, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de los Azulejos de Toronto lidera el listado y es muy posible que antes de mayo ya haya dado el salto al equipo grande. Entre los cubanos, el prospe...
Las puertas ¿abiertas? al equipo Cuba unificado
Béisbol

Las puertas ¿abiertas? al equipo Cuba unificado

El acuerdo firmado entre Grandes Ligas, la Asociación de Peloteros y la Federación cubana de béisbol fue la noticia deportiva más importante de 2018 para Cuba. Su impacto real solo podrá evaluarse en el futuro, pero una mirada desde el presente nos ofrece una perspectiva optimista. En un primer momento no creo que vaya a detener el éxodo de los peloteros más jóvenes y talentosos, aunque sí incidirá en una disminución notable de las salidas definitivas en la misma medida en que terminen los lógicos resquemores iniciales. El acuerdo abrirá puertas (no pocas), especialmente en las ligas del Caribe; además, podría allanar el camino para un cambio trascendental: la conformación de un equipo de béisbol donde tengan cabida TODOS los peloteros cubanos. El tema no forma parte directamente del...
Grandes Ligas y el veto a las formaciones especiales, ¿para qué arreglar lo que no está roto?
Béisbol

Grandes Ligas y el veto a las formaciones especiales, ¿para qué arreglar lo que no está roto?

Grandes Ligas tiene un problema o cree tenerlo: en la temporada 2018, el promedio de bateo colectivo fue de 242, el más bajo desde 1972. En un deporte - negocio donde, al parecer, lo más importante es que las pelotas viajen más allá de las cercas porque eso, supuestamente, es lo que los fanáticos quieren ver no es posible que cada vez haya menos ofensiva. Probablemente no pocos directivos extrañen aquellos tiempos en que hasta cinco jugadores conectaban más de 50 jonrones por año. Ya sabemos que no pocos de esos batazos fueron impulsados por esteroides, pero poco importaba con tal de llenar los estadios. ¿Quién es el “culpable” de ese descenso en la “acción”? Para Grandes Ligas eso está claro: la utilización de las formaciones especiales defensivas. Los datos compartidos por The Athleti...
Récord de jonrones en Grandes Ligas: el final de la era de los esteroides
Béisbol

Récord de jonrones en Grandes Ligas: el final de la era de los esteroides

Casi dos décadas después de que la llamada “Era de los esteroides” provocara una de las mayores crisis en la historia de las Grandes Ligas, los jonrones han vuelto a recuperar la credibilidad, ya que ahora vuelven a salir de los bates de peloteros que exhiben una gran fuerza, talento, destreza y no necesitan utilizar sustancias prohibidas para incrementar la distancia de sus batazos. No pocos consideran que la batalla por el título de jonrones de la temporada 1998, entre Mark McGwire y Sammy Sosa fue clave para traer de vuelta a los fanáticos estadounidenses a los estadios. La huelga de 1994 había provocado una enorme desconfianza en el futuro del juego y un desinterés muy visible. Supuestamente, los cuadrangulares de estos dos sluggers ayudaron a superar ese desinterés. Hoy sabemos que...
Medias Rojas de Boston, campeón de la Serie Mundial 2018 y mejor equipo del siglo XXI
Béisbol

Medias Rojas de Boston, campeón de la Serie Mundial 2018 y mejor equipo del siglo XXI

Medias Rojas de Boston acaba de reafirmarse como el equipo del siglo XXI en las Grandes Ligas. En un contexto en el que ninguna franquicia ha logrado títulos consecutivos desde los Yankees, en 2000, es comprensible que los de Fenway Park, con sus cuatro coronas, sean considerados los más completos de una centuria que todavía no deja atrás sus dos primeras décadas. Un elemento ha caracterizado a los Medias Rojas en la conquista de sus anillos: la capacidad de nunca darse por vencidos. En 2004, tras 86 años de la “Maldición del Bambino”, se sobrepusieron a un 0-3 frente a los Yankees, en la Serie de Campeonato de la Liga Americana; en 2007 estuvieron debajo 1-3 contra los Indios; en 2013, los Cardenales de San Luis tomaron ventaja de 2-1 en la Serie Mundial. En todos los casos, Boston log...
Playoff MLB: Puig y Gurriel, más cerca de otra Serie Mundial
Béisbol

Playoff MLB: Puig y Gurriel, más cerca de otra Serie Mundial

Un año atrás, el cubano Yuliesky Gurriel capturó la última pelota de la Serie Mundial y vivió, con bandera incluida, una fiesta que nunca pudo celebrar en su país natal, es decir, conquistar un campeonato. Del otro lado del diamante, en el banco de los Dodgers de Los Ángeles, Yasiel Puig vio con tristeza cómo se le escapaba, en el séptimo juego, la posibilidad de proclamarse “caballo salvaje campeón”. Casi 365 días después de aquel inolvidable duelo, Gurriel y Puig están un paso más cerca de enfrentarse nuevamente en el Clásico de Otoño. Los Dodgers fueron considerados los amplios favoritos para ganar la Liga Nacional; sin embargo, tuvieron una temporada regular muy inestable, en la que incluso llegaron a ocupar la cuarta plaza de su división. La incorporación de varios jugadores, entre...
Baby Bombers de los Yankees impulsan récord de jonrones en Grandes Ligas
Béisbol

Baby Bombers de los Yankees impulsan récord de jonrones en Grandes Ligas

Los Yankees de Nueva York de 2018 acaban de hacer historia, al convertirse en el equipo con mayor cantidad de jonrones en una temporada en Grandes Ligas. Impulsados por los llamados “Baby Bombers” (una brillante generación de talentosos jugadores, todos menores de 25 años), los Mulos de Manhattan sacaron 266 pelotas de los parques de MLB y dejaron atrás la marca que había impuesto Seattle, en 1997. Los Marineros de aquel año, con Ken Griffey Jr. y Jay Buhner en la alineación, perdieron en la Serie de Campeonato, ¿podrán estos Yankees sobrepasar a Atléticos, Medias Rojas, Indios / Astros y regresar al Clásico de Otoño? El venezolano Gleyber Torres, quien es uno de los favoritos para obtener el premio de Novato del Año en la Liga Americana, en una fuerte competencia con otro Yankee, Migue...
Medias Rojas de Boston, ¿favoritos para ganar la Serie Mundial 2018?
Béisbol

Medias Rojas de Boston, ¿favoritos para ganar la Serie Mundial 2018?

Catorce años atrás, de seguro no pocos fanáticos de los Medias Rojas de Boston elevaron una oración a San Judas Tadeo para el amor, con la esperanza de que el abogado de las causas perdidas y complicadas rompiera los 86 años de “maleficio del Bambino” y permitiera que el equipo se reencontrara con su pareja, o sea, el trofeo de campeón de la Serie Mundial. Las “plegarias” funcionaron y los Medias Rojas dejaron espectacularmente en el camino a sus archienemigos, los Yankees de Nueva York, y conquistaron la corona al barrer a los Cardenales de San Luis. Después repitieron el éxito en 2007 y 2013 y, de seguro, ahora, desde los amantes de la sabermetría, pasando por los que consultan a vidente sin gabinete hasta los que acuden a la Lectura de Tarot consideran que el Clásico de Otoño tendrá ...