viernes, abril 11Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Grandes Ligas

Yoenis Céspedes, el Aquiles del béisbol cubano
Béisbol

Yoenis Céspedes, el Aquiles del béisbol cubano

Yoenis Céspedes probablemente haya sido el bateador cubano que más impacto causara en Grandes Ligas en las últimas décadas, hasta la llegada de José Dariel “Pito” Abreu. El granmense parecía tenerlo todo, como aquel vídeo promocional que le filmó uno de sus primeros agentes, en el que se mostraba a la “Potencia” como un jugador de cinco herramientas. Sus habilidades convencieron a los Atléticos de Oakland, que, en 2012, le ofrecieron su primer contrato millonario en las Mayores; después pasó por los Medias Rojas de Boston, Tigres de Detroit y Mets de Nueva York. En la Gran Manzana creyeron que Céspedes podría convertirse en el rostro de la franquicia y, tras el impulso de la Serie Mundial 2015, lo volvieron a firmar por la mayor cifra obtenida por un jugador cubano (110 kilos garantizad...
La recta dura de Donald Trump contra el béisbol cubano
Béisbol

La recta dura de Donald Trump contra el béisbol cubano

Armando no tiene ni la más mínima idea de quién es John Bolton y Rubio es como él suele llamar a los turistas extranjeros que transitan diariamente por el Parque Central de La Habana Vieja, donde ahora está sentado este casi octogenario seguidor del béisbol. Asegura que no le interesa la política, pero no esconde su malestar al conocer que el promisorio acuerdo entre MLB, la Asociación de Jugadores y la Federación cubana, que permitiría a los peloteros firmar con equipos de las Mayores sin tener que abandonar el país, ha sido cancelado por la Administración Trump. “Lo que van a lograr es que los muchachos vuelven a lanzarse al mar, para tratar de llegar a la Yuma, porque ellos quieren jugar en la Grande”, reconoce con pesar. El sentimiento de pesadumbre combinado con molestia es general...
Mundo loco: Max Scherzer, el pelotero mejor pagado en 2019
Béisbol

Mundo loco: Max Scherzer, el pelotero mejor pagado en 2019

Días atrás, el mundo del béisbol quedó en shock por los tres mega contratos que firmaron Manny Machado (300 millones), Bryce Harper (330 millones) y Mike Trout (426 millones); sin embargo, para la temporada 2019 el pelotero mejor pagado será…el lanzador Max Scherzer, quien recibirá 37,4 kilos de los Nacionales de Washington; mientras, los Medias Rojas de Boston vuelven a encabezar el listado de las franquicias que más dinero gastan en nómina. No creo que sea casualidad que los cinco primeros de la lista de mejores pagados en la actual campaña sean lanzadores: 2) Zack Greinke – Arizona – 32,4 millones 3) David Price – Boston – 31 millones 4) Clayton Kershaw – Los Ángeles – 31 millones 5) Stephen Strasburg – Nacionales – 30,7 millones Solo tres jugadores de posición están en el T...
10 récords no imposibles de romper en Grandes Ligas en 2019
Béisbol

10 récords no imposibles de romper en Grandes Ligas en 2019

En el último lustro el listado de récords de Grandes Ligas ha tenido pocas actualizaciones. En 2017, Aaron Judge implantó una marca de jonrones para novatos y, un año más tarde, Yankees se convirtió en el equipo con mayor cantidad de cuadrangulares en una temporada. Nada más que añadir. Ahora, ESPN identificó una serie de récords que no son irrompibles en 2019 en Grandes Ligas. Aquí comparto los cinco que más llamaron mi atención. 262 jits de Ichiro Suzuki, en 2004 Ichiro dijo adiós al béisbol ante su público. En su exitosa carrera logró varias hazañas ofensivas, entre ellas la mayor cantidad de jits en una temporada en Grandes Ligas, con 262. Entre los peloteros activos, ninguno ha sobrepasado los 225 imparables en una campaña. ¿Podrá José Altuve al menos acercarse a la marca del mej...
Kendrys Morales, un cubano trotamundos en Grandes Ligas
Béisbol

Kendrys Morales, un cubano trotamundos en Grandes Ligas

Kendrys Morales acaba de comprobar, una vez más, que en el negocio del béisbol los jugadores son piezas de un rompecabezas que se mueven de un lado a otro por voluntad de los ejecutivos. Esto no es nada nuevo; pero, luego, cuando un atleta decide seguir sus pasos y busca el mejor contrato posible, entonces esos mismos ejecutivos, apoyados por amigos en la prensa, se encargan de enarbolar la bandera del “apego a la camiseta” y presentan al pelotero ante los fanáticos como un hombre que abandona la franquicia, que solo le interesa el dinero. Hasta hace 24 horas, Morales iba a jugar su tercera temporada en Toronto, como parte de un acuerdo de 33 millones de dólares que firmó en 2017 con los Azulejos. El habanero, de 35 años, hizo el spring training con el equipo y todo parecía listo para e...
Los peloteros latinos a seguir en la temporada 2019 de Grandes Ligas
Béisbol

Los peloteros latinos a seguir en la temporada 2019 de Grandes Ligas

La actuación de los peloteros latinoamericanos volverá a ser determinante en las aspiraciones de sus equipos de avanzar a la Serie Mundial 2019. Esta será una temporada en la que no pocos veteranos tratarán de consolidar un legado que les abriría las puertas del Salón de la Fama, en Cooperstown; mientras, un grupo de jóvenes talentos intentará demostrar que lo logrado en la pasada campaña no fue obra de la casualidad. Les propongo acercarnos a los retos que afrontarán los 10 peloteros latinos que más impactarían en sus franquicias este año. En nuestra selección aparecen cuatro dominicanos, tres venezolanos, dos puertorriqueños y un cubano. Esa diversidad está muy presente en las nóminas de las 30 franquicias de las Mayores que, en 2018, recibieron más de 500 peloteros latinoamericanos e...
Mundo loco: Mike Trout, el mayor contrato en la historia del deporte…por ahora
Béisbol

Mundo loco: Mike Trout, el mayor contrato en la historia del deporte…por ahora

Mike Trout es el mejor pelotero del mundo. Las estadísticas “tradicionales” y las más avanzadas sitúan al talentoso jugador, de 27 años, en la cima del planeta béisbol. No ha ganado un título de Serie Mundial, su participación en playoff se reduce a tres partidos; pero, en la temporada regular ha tenido una consistencia asombrosa. En sus ocho campañas en Grandes Ligas ha llevado el uniforme de los Angelinos de Los Ángeles y, tras la nueva extensión de contrato, es muy probable que Trout termine su carrera en ese equipo. Tiene 430 millones de razones para ello. Nunca antes un atleta había firmado un contrato tan alto en el deporte profesional; aunque, quizás, su récord actual no esté destinado a durar mucho tiempo. Desde su debut, en 2011, con 19 años, Trout demostró que era un pelotero ...
Terminator MLB: los robots, ¿controlarán al béisbol?
Béisbol

Terminator MLB: los robots, ¿controlarán al béisbol?

Grandes Ligas ha decidido utilizar a la Liga Atlántica como un campo de prueba de nuevas reglas que podrían implementarse en el béisbol en un futuro ojalá lejano. La eliminación de las formaciones especiales, la obligación de los lanzadores de enfrentar, al menos, a tres bateadores antes de ser sustituidos, la prohibición de las visitas al montículo, el aumento de la distancia entre el home y el box son algunos de los experimentos que, quizás, puedan recibir alguna aceptación, pero me gustaría pensar que nunca llegará al máximo nivel de la pelota un “árbitro robot” que determinará los strikes y las bolas. El acuerdo entre MLB y la Liga Atlántica implica que en esta competición comenzará a utilizarse esta temporada el “TrackMan”, un radar que permitiría, supuestamente, mejorar la efectiv...
¿Qué peloteros cubanos podrían jugar en las Mayores y las Ligas del Caribe?
Béisbol

¿Qué peloteros cubanos podrían jugar en las Mayores y las Ligas del Caribe?

Los peloteros cubanos podrán firmar contratos con cualquiera de las 30 franquicias de las Mayores tras el acuerdo alcanzado entre la Federación cubana de béisbol, Grandes Ligas y la Asociación de Peloteros. Los días en que peloteros cubanos como Yasiel Puig, Leonys Martin, José Dariel Abreu y muchos otros se pusieron en manos de contrabandistas para salir ilegalmente de Cuba podrían haber terminado. Aunque desde Washington algunos políticos, entre ellos el senador republicano Marcos Rubio, han asegurado que harán hasta lo imposible por impedir que dicho acuerdo se concrete . La negociación entre Grandes Ligas, la Asociación y la Federación cubana no fue fácil. Los representantes de estas organizaciones estuvieron tres años antes de dar el visto bueno a un acuerdo que tiene como respa...
Un reloj inútil para Grandes Ligas
Béisbol

Un reloj inútil para Grandes Ligas

Grandes Ligas tiene un serio problema con el tiempo. Los partidos son cada vez más extensos y esto aleja a los fanáticos de los estadios, los televidentes pierden la atención y cambian el canal y los anunciantes prefieren colocar su dinero en otras disciplinas supuestamente más atractivas. Ante este nada agradable escenario, la organización decidió que debía introducir cambios en el juego, con el objetivo de acortar la duración de los desafíos. En 2018, el tiempo promedio de un juego de nueve entradas fue de tres horas, cinco minutos menos que en la temporada anterior, pero 36 minutos más que un juego normal de 1976. Entre las opciones que se me ocurren para que los partidos de Grandes Ligas no excedan las tres horas aparecen: a) acortar la duración de los entre innings; b) reducir e...