sábado, abril 12Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Grandes Ligas

El cuento de hadas de la MLB
Béisbol

El cuento de hadas de la MLB

Había una vez una organización que tenía 30 clubes, divididos en dos ligas. Algunas de esas franquicias no eran buenas y engañaban a sus fanáticos, con fastuosos estadios, construidos con el dinero público; mientras otras trataban—y no siempre lo conseguían—de comprar los títulos de Serie Mundial, gracias a sus multimillonarias cuentas bancarias. También existían aquellas que “flotaban”, tratando de subsistir, aunque raras veces influían en un campeonato largo, que se extiende por más de seis meses. En el reino de la Major League Baseball (MLB) había un rey, denominado “Comisionado” que debía lidiar con los intereses y egos de 30 propietarios, concentrados siempre en una idea: maximizar las ganancias. Un día de 2013, una locura millonaria asaltó a la MLB. Los grandes contratos televisivos...
EE.UU sería favorito en el WBC 2013…si fueran todos
Béisbol

EE.UU sería favorito en el WBC 2013…si fueran todos

Todos los han considerado favoritos; pero, sobre el terreno, pocas cosas funcionaron bien para las selecciones estadounidenses de béisbol que intervinieron en las dos ediciones del Clásico Mundial. ¿Cambiará la historia, en 2013? Joe Torre cree que sí; pero el exitoso director tendrá que convencer a las principales estrellas de las Grandes Ligas para que,  al menos, participen y, luego, tomen al torneo con seriedad y no como un entrenamiento primaveral más. Tarea difícil la del hombre que condujo a los Yankees a cuatro títulos de Serie Mundial. En 2006, bajo la conducción de Buck Martínez, los norteños quedaron eliminados en la segunda fase, al caer ante Corea del Sur y México (todavía recuerdo el batazo para doble play, de Vernon Wells, en el noveno inning de aquel desafío). Tres años má...
Miguel Cabrera merecía el MVP
Béisbol

Miguel Cabrera merecía el MVP

Después de meses de absurdas comparaciones, en las que no pocos trataron de aferrarse a cualquier recurso estadístico para colocar al fantástico novato de los Angels, Mike Trout, por encima de Miguel Cabrera, finalmente la Asociación de escritores de béisbol (BBWAA, por sus siglas en inglés) determinó lo que nadie nunca debió poner en duda: el venezolano fue el Jugador más valioso de la Liga Americana, en la temporada 2012. Los números de Cabrera fueron extraordinarios: ganó la triple corona de bateo, un hecho que no se producía en la MLB desde 1967. Tuvo un promedio de 330, conectó 44 jonrones (la máxima cantidad en las Mayores) e impulsó 139 carreras; además, lideró a la liga en porcentaje de slugging, 666. No obstante, el elemento más importante y que lo convierte en un verdadero MVP: ...
Serie Mundial 2012: la noche mágica del Kung Fu Panda
Béisbol

Serie Mundial 2012: la noche mágica del Kung Fu Panda

Ni Pablo Sandoval, ni Justin Verlander olvidarán la noche del miércoles 24 de octubre de 2012; aunque por razones diferentes.  El venezolano entró en los libros de récords como el cuarto bateador que conecta tres cuadrangulares en un partido de Serie Mundial; mientras el que es considerado (y yo estoy de acuerdo con esto) el mejor lanzador de las Grandes Ligas perdió su tercer partido del Clásico de Otoño. Quizás antes de que se hiciera el primer envío de la Serie Mundial 2012, en el AT&T Park de San Francisco, una de las principales interrogantes fuera si el largo descanso afectaría a los Tigres de Detroit quienes habían barrido a los Yankees de Nueva York, en la serie por el campeonato de la Liga Americana. Los Gigantes de San Francisco apenas tuvieron 24 horas de descanso, después ...
Orioles y Cardenales resurgieron en playoff
Béisbol

Orioles y Cardenales resurgieron en playoff

Baltimore y San Luis perdieron los primeros desafíos del playoff divisional. En la postemporada cualquier revés es doloroso, pero estas caídas quizás hayan molestado más, porque ambos estuvieron muy cerca de la victoria. Los Cardenales iban delante por 2 a 1, sobre los Nacionales, cuando llegó un sorpresivo repunte de Washington para tomar el partido, 3 por 2; mientras, los Orioles marchaban igualados a 2, contra los Yankees, cuando el mejor cerrador en las Mayores, Jim Johnson, fue castigado con 5 anotaciones en el noveno capítulo. 24 horas después de esos reveses, Baltimore y San Luis lucieron equipos muy diferentes en el terreno. En el debut, los Orioles desperdiciaron algunas oportunidades frente CC Sabathia; pero ante el hombre más ganador en la historia de los playoff, Andy Pettitte...
Los Rojos y su larga espera de 17 años
Béisbol

Los Rojos y su larga espera de 17 años

La tensión se mantuvo hasta el final; pero una recta de 100 millas terminó con las amenazas y después de 17 años, los Rojos de Cincinnati volvieron a ganar un partido de playoff. El regreso de Dusty Baker al dogout, tras sus problemas médicos, fue el mejor posible; aunque quizás el corazón del veterano manager haya sufrido y no poco al comprobar que, con solo 8 pitcheos, Johnny Cueto,su principal lanzador, un hombre que ganó 19 desafíos en la temporada regular, no era capaz de hacer ni un solo pitcheo más. ¿Alguien se imaginó un peor comienzo? Con Cain en la lomita, la desgracia de los Rojos parecía que se extendería…Pero los relevistas estuvieron impecables, especialmente Matt Latos, un abridor forzado a lanzar con poco tiempo de descanso. Con el bate, Brandon Phillips fue el mejor hombr...
Las tres rayas del «Tigre» Cabrera
Béisbol

Las tres rayas del «Tigre» Cabrera

Cuando el venezolano Miguel Cabrera enfrentó al pitcheo cubano, durante el primer Clásico Mundial, en 2006, ya era un buen bateador y tenía un anillo de Serie Mundial; aunque necesitaba mejorar varios aspectos. El proceso de aprendizaje fue rápido y, seis años después, el «Tigre de Maracay», como lo apodan, acaba de inscribir su nombre en la historia de las Grandes Ligas al obtener la Triple corona ofensiva. Cabrera debutó en 2003, con los entonces Florida Marlins. Su fuerza al bate fue fundamental para que los Peces derrotaran, sorpresivamente, a los Yankees de Nueva York, en la Serie Mundial de aquel año. Luego, en 2008, los Tigres de Detroit le ofrecieron un extenso contrato de 152 millones de dólares, por ocho años. En sus diez temporadas, el venezolano promedia 318, tiene dos título...
MLB playoff: los campeones siguen con vida
Béisbol

MLB playoff: los campeones siguen con vida

El mejor equipo defensivo de la Liga Nacional, en la temporada 2012, volvió a demostrar que en los playoff “olvida” las mejores cosas que hizo en la campaña regular. Los Bravos de Atlanta ganaron seis partidos más que los Cardenales de San Luis; pero en el momento de la verdad, en el desafío de “vida o muerte”, los campeones de 2011 lucieron nuevamente como la selección que dejó boquiabiertos a los Rangers, en la Serie Mundial. El resultado lo conocen todos: los Pájaros Rojos se apoyaron en una oportuna ofensiva y en los ¡tres errores! de los Bravos para triunfar por 6 carreras a 3 y avanzar hacia el playoff divisional, contra los Nacionales de Washington; mientras los Bravos (no importa cómo se apellide el manager, si Cox o González) pasarán los siguientes meses tratando de entender qué ...
La MLB tuvo un final Atlético
Béisbol

La MLB tuvo un final Atlético

La manida frase “tanto nadar, para morir en la orilla” parece aplicarse perfectamente al equipo Texas Rangers. En 2011 estuvieron, en dos ocasiones, a un strike del primer título de Serie Mundial en la historia de la franquicia. Ya sabemos qué sucedió contra los Cardenales… Ahora acaban de sufrir otro gran colapso—aunque nunca comparable con el anterior—al caer en tres ocasiones consecutivas frente a los Atléticos de Oakland y, en lugar del título del Oeste de la Americana y un puesto seguro en los playoff, los Rangers tendrán que definir el futuro de su temporada en un único desafío, contra los Orioles de Baltimore. Creo que nadie imaginó, en abril, que seis meses más tarde los Atléticos celebrarían su regreso a la postemporada, después de seis terribles campañas. Con una nómina de apena...
La MLB se expande
Béisbol

La MLB se expande

Era una de las noticias más esperadas antes de que se lanzara la primera pelota en la temporada 2012 de las Mayores. En una de esas extrañas ocasiones, el Sindicato de Jugadores y la Oficina del Comisionado volvían a coincidir en un punto, así que no era un secreto que la “idea” de Bud Selig recibiría el visto bueno; pero ni siquiera ese entendimiento entre las dos organizaciones ha frenado las críticas de los fanáticos por la “ampliación” a 10 equipos de los playoff en las Grandes Ligas. Entre las cuatro ligas profesionales de mayor importancia en Estados Unidos, el béisbol era la que menos equipos incluía en la postemporada. Hasta 2011 “solo” avanzaban 8 equipos, 4 por cada Liga; mientras en la NFL clasificaban 12 de 30 y peor era la situación en la NBA y NHL: 16 de 30, más del 50%. Du...