sábado, abril 19Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Grandes Ligas

Serie Mundial: Gigantes devuelven Reales (I)
Béisbol

Serie Mundial: Gigantes devuelven Reales (I)

Después de una ausencia de casi 30 año de la Serie Mundial, de seguro los fanáticos de los Reales de Kansas City querrán olvidar, cuanto antes, el primer desafío del Clásico de Otoño, ante los Gigantes de San Francisco. Este fue un desafío descolorido, decidido desde el mismo primer inning, cuando el abridor James Shields volvió a lucir descordinado y permitió los batazos de Pablo Sandoval y Hunter Pence que aportaron una cómoda ventaja de 3 carreras. Esto fue más que suficiente para Madison Bumgarner. El mejor zurdo en la MLB fue implacable desde el montículo. Solo en el tercer inning pasó algunos sustos, pero dominó a Eric Hosmer, con las bases llenas. El resto fue fácil, demasiado fácil para un partido de Serie Mundial, contra un rival que había sido invencible hasta el momento. ¿Podr...
Momentos imperdibles de los peloteros cubanos en la MLB
Béisbol

Momentos imperdibles de los peloteros cubanos en la MLB

Los peloteros cubanos brillaron, quizás como nunca antes, en una temporada de la MLB. Ocho de ellos debutaron en la Gran Carpa y varios tuvieron resultados sobresalientes (toda la atención para José Dariel Abreu); mientras otros, ya con mayor experiencia, lograron consolidarse entre los más completos de sus posiciones (Aroldis Chapman como el mejor ejemplo). Este año, Cuba fue el tercer país con más jugadores en los rosters de las franquicias, con 19. La cifra constituyó un récord y superó el previo de 15, fijado en 2013. Aquí les propongo algunos de los mejores momentos de los cubanos en la temporada 2014 de las Grandes Ligas: - Cinco jugadores en el Juego de las Estrellas. El martes 15 de julio de 2014 fue histórico para el béisbol cubano, porque por primera vez cinco peloteros de Seri...
Aroldis Chapman, Fast and Furious VIII
Béisbol

Aroldis Chapman, Fast and Furious VIII

Aroldis Chapman ha tenido otra excelente temporada. Su equipo volvió a quedar fuera de los playoffs, pero el zurdo holguinero demostró nuevamente que es, por mucho, el lanzador más veloz en la MLB. Jeff Passan, de Yahoo Sports! realizó una interesante compilación sobre las hazañas logradas por Chapman con su indetenible brazo: El promedio de velocidad de la recta de Chapman, en 2014, fue de ¡100.4 millas por horas! Su lanzamiento más veloz esta campaña fue de 104.6 millas, por lo que quedó muy cerca de su récord en las Mayores, que es de 105.1 millas, logrado en 2010, en el Petco Park, de San Diego. A lo largo del extenso campeonato (recordemos que el cubano comenzó en la lista de lesionados, tras recibir el impacto de un batazo, en pleno rostro, durante la pretemporada, que requirió ...
Farewell to Jeter y una pésima noche para Yasiel Puig en el ASG
Béisbol

Farewell to Jeter y una pésima noche para Yasiel Puig en el ASG

Derek Jeter jugó su 14to y último Juego de las Estrellas y Yasiel Puig su primero. El rostro del béisbol de la MLB durante más de una década dirá adiós al finalizar esta temporada; mientras un grupo de jóvenes talentosos (¡y polémicos!), liderado por Mike Trout, buscará convertirse en ese "nuevo rostro". Jeter se despidió con dos imparables y Trout fue elegido como el MVP, al disparar un doble y un triple e impulsar dos carreras. Miguel Cabrera desapareció la pelota frente al abridor Adam Wainwright y la Liga Nacional fue incapaz de descifrar los envíos de 9 de los 10 lanzadores empleados por el director John Farrell, en la victoria del "Circuito Júnior" por 5 carreras a 3. De esta manera, la Serie Mundial 2014 comenzará por el estadio del equipo que resulte campeón de la Liga Americana (...
Mi voto para el Juego de las Estrellas 2014
Béisbol

Mi voto para el Juego de las Estrellas 2014

La 85 edición del Juego de las Estrellas de la MLB tendrá lugar el próximo 15 de julio, en el Target Field, la sede de los Mellizos de Minnesota. Desde el sitio oficial de las Grandes Ligas es posible votar por los jugadores que integrarán los equipos de la Liga Nacional y la Americana. Aquí los dejo con mi selección. Traté de ser lo más “objetivo” posible, pero por supuesto que los peloteros cubanos, incluso aquellos con menor rendimiento ofensivo y defensivo, tuvieron un lugar preferencial. Liga Americana 1B - Abreu, Jose - CWS 2B - Altuve, Jose - HOU SS - Ramirez, Alexei - CWS 3B - Beltre, Adrian - TEX C - Norris, Derek - OAK DH - Cruz, Nelson - BAL OF - Bautista, Jose - TOR OF - Cespedes, Yoenis - OAK OF - Trout, Mike - LAA Liga Nacional 1B - Goldschmidt, Paul - ARI 2B - M...
Los nervios de Masahiro Tanaka
Béisbol

Los nervios de Masahiro Tanaka

El esperado debut en Grandes Ligas del japonés Masahiro Tanaka comenzó de la peor forma posible: en su tercer lanzamiento Melky Cabrera, de los Azulejos de Toronto, desapareció una recta por el jardín derecho y, después de dos innings, los Yankees de Nueva York iban detrás en el marcador 3-2. A partir de ese momento, "algo" cambió en Tanaka y sus nervios se tranquilizaron, a tal punto que no permitió nada más a sus rivales. Sobre el montículo apareció lo que todos ansiaban ver: un lanzador calmado, inmutable (al mejor estilo japonés). Tras 95 lanzamientos y una cómoda ventaja, Joe Girardi decidió dar por terminada la noche de quien podría convertirse, creo, en el primer lanzador de los Yankees. Esta fue su victoria 100 como profesional.
MLB: cambios antes del Día Inaugural en 2014
Béisbol

MLB: cambios antes del Día Inaugural en 2014

  La temporada 2014 de las Grandes Ligas trae varias modificaciones y no pocas noticias sorprendentes. Aquí les presento un resumen de las que considero más importantes: Aplicación de las repeticiones televisivas para casi todos (menos strikes y bolas) Los directores tendrán la posibilidad de “desafiar” las decisiones arbitrales. Desde el “Centro de Comando” de la MLB, en Nueva York, se enviarán las imágenes al estadio, para que los árbitros lleguen a una determinación final. Casi todo podría “desafiarse”…menos el conteo de strikes y bolas. El nuevo sistema se puso a prueba durante los entrenamientos primaverales. La MLB espera que cada reclamación no demore más de 90 segundos. Duro reto. Nueva regla para evitar las colisiones en el plato Los corredores no podrán salirse de la lí...
Miguel Cabrera, el “rostro millonario” de los Tigres
Béisbol

Miguel Cabrera, el “rostro millonario” de los Tigres

Apenas unos días después de que Max Scherzer rechazara una oferta superior a los 140 millones de dólares que lo hubiera convertido en el primer lanzador de los Tigres de Detroit hasta el 2020, esa franquicia acaba de anunciar que su gran estrella, Miguel Cabrera, considerado el pelotero más completo en las Grandes Ligas, firmará el mayor contrato en la historia: 292 millones por 10 años. Absolutamente asombroso y ¿errado? Ahora Miguel Cabrera es el atleta mejor pagado en la historia del deporte profesional, ya que sus  292 millones superarían los 275 millones de Alex Rodríguez. El salario anual de Cabrera (29,2 millones) solo estaría por detrás del recibido por el zurdo Clayton Kershaw, de los Dodgers (30,7 millones). Por tanto, cada turno al bate de Cabrera estaría valorado, aproximadamen...
MLB no quiere más choques en home
Béisbol

MLB no quiere más choques en home

La MLB y el Sindicato de Jugadores acordaron prohibir las cargas del corredor contra el cátcher, excepto cuando este tiene la pelota y bloquea la ruta del rival hacia el home plate. La nueva regla aclara: “toda vez que el corredor no se esfuerce por tocar el plato (sin chocar con el receptor), baje el hombro o use sus manos, codos o brazos, se sustentará la determinación de que el corredor se desvió de su camino para buscar un contacto con el cátcher en violación de la nueva norma.” El corredor que viole la norma será declarado out, incluso si el receptor suelta la pelota producto del golpe. Si el cátcher bloquea el plato sin tener la pelota, el corredor estará a salvo. No obstante, el receptor puede bloquear el plato para recibir un tiro si el árbitro determina que no hubiera podido toma...
El pragmatismo de Tony Castro
Béisbol

El pragmatismo de Tony Castro

El pragmatismo es la propensión que tenemos los seres humanos a  adaptarnos a las condiciones reales. Antonio "Tony" Castro Soto del Valle, el vicepresidente de la Federación internacional de béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés) parece ser un hombre pragmático. Al menos a esa conclusión arribé después de leer la entrevista que concedió a la periodista Paula Lavigne, de ESPN The Magazine, en la que enfatiza en la necesidad de un cambio por parte de Cuba y la MLB para que los aficionados cubanos no sigan “perdiendo peloteros”. “Creo que tenemos que buscar una solución a esto ahora. Los aficionados no tienen que seguir perdiendo a sus peloteros, o verlos partir a jugar en otras ligas y luego no ser capaces de volver a integrarse con el equipo nacional cubano (…) Creo que nuestros peloter...