lunes, abril 21Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Grandes Ligas

Millones de dólares marcan final del culebrón de Yuliesky G(o)urriel
Béisbol

Millones de dólares marcan final del culebrón de Yuliesky G(o)urriel

En el (inicialmente) prometedor contexto del deshielo entre Washington y La Habana no pocos señalaban a Yuliesky G(o)urriel  como el primer pelotero cubano que, sin necesidad de aplicar a la residencia por un tercer país, podría jugar en Grandes  Ligas. El número 10 / 01 de Sancti Spíritus, Industriales, Cuba, el jugador más completo del país en la última década, aquel  que no pudo ganar nada con los Gallos, ni con Industriales, el que maravilló en el primer Clásico Mundial y luego bateó para  doble play en la final de los Juegos Olímpicos de Beijing y renunció a la selección nacional antes de los Panamericanos de  Toronto, el que arrancó aplausos y recibió abucheos de los fanáticos de los Yokohama DeNa Baystars tenía, incluso después de  sobrepasar los 30 años, las condiciones necesarias ...
MLB en Cuba…recuerdo de un partido inolvidable
Béisbol

MLB en Cuba…recuerdo de un partido inolvidable

Tres horas antes de que se hiciera el primer lanzamiento del publicitado partido entre los Rays de Tampa Bay y la selección cubana de béisbol, el Estadio Latinoamericano ya mostraba un lleno total. Los organizadores del partido habían alertado que las entradas serían por invitación y que, por razones de seguridad, todos los asistentes deberían ocupar sus puestos con muchísima antelación. Nunca en la historia del béisbol cubano un presidente de Estados Unidos había presenciado un partido en Cuba y, para ampliar la curiosidad, tampoco desde su llegada a la presidencia, oficialmente en 2008, el General de Ejército Raúl Castro había asistido a un desafío. Foto: Abel Rojas Barallobre Por tanto, los 50 mil asistentes al Gran Coloso del Cerro sabían que valdría la pena la espera. A fin de cuen...
Yuliesky Gourriel, ¿“romperá la barrera” de Grandes Ligas?
Béisbol

Yuliesky Gourriel, ¿“romperá la barrera” de Grandes Ligas?

La histórica visita de Grandes Ligas a Cuba marcó el primer encuentro oficial de la mayor organización beisbolera del mundo con el país caribeño, desde que los Orioles de Baltimore jugaron en La Habana, en 1999. La presencia de directivos de primer nivel de Major League Baseball (MLB), como Joe Torre, y de estrellas como Clayton Kershaw, Nelson Cruz, Miguel Cabrera y cuatro peloteros cubanos tuvo una enorme carga simbólica; pero, ¿producirá algún resultado real en un futuro cercano? Desde que salieron de Cuba, con el sueño de jugar en Grandes Ligas, José Dariel Abreu, Bryan Peña y Yasiel Puig no habían podido retornar al país donde se formaron como jugadores. La nueva política migratoria cubana establece que los atletas que se marchan por vías no legales tienen que esperar hasta ocho años...
Mejores momentos del deporte cubano en 2015
Grandes figuras

Mejores momentos del deporte cubano en 2015

Los triunfos de la pertiguista Yarisley Silva, de los boxeadores en el Campeonato Mundial y del gimnasta Manrique Larduet pueden considerarse los tres momentos más destacados para el deporte cubano en 2015. Este fue un año ciertamente complicado, porque las autoridades habían identificado como principal objetivo mantener el segundo lugar en los Juegos Panamericanos de Toronto; sin embargo, la delegación terminó en el cuarto puesto, su peor actuación en más de medio siglo en este certamen. Títulos de Yarisley Silva en Toronto y el Mundial de Beijing La pertiguista Yarisley Silva fue, por mucho, la atleta cubana más sobresaliente en 2015. A sus 28 años, la pinareña demostró que está en la cima del salto con garrocha; pero lo que más impresionó en esta atleta fue la sangre fría que tuvo en ...
Top 10 peloteros latinos en la Liga Nacional (II)
Béisbol

Top 10 peloteros latinos en la Liga Nacional (II)

Los peloteros latinos también tuvieron un gran impacto en la Liga Nacional, durante la temporada 2015 de las Mayores. ¿Cuáles fueron los más destacados? Resulta muy complicado responder categóricamente esa pregunta; aunque si valoramos el rendimiento a lo largo de los seis meses de competición y lo que significó para su equipo, entonces una posible opción sería el jardinero cubano Yoenis Céspedes, un hombre clave en el regreso de los Mets de Nueva York a la Serie Mundial. Yoenis Céspedes El cubano jugó la primera parte de la campaña con los Tigres de Detroit, en la Liga Americana. La pobrísima actuación de ese equipo hizo que la gerencia cambiara a varios jugadores y uno de ellos fue Céspedes quien terminó con los Mets de Nueva York. Antes de su llegada, esa franquicia trataba de mantene...
Los mejores peloteros latinos en la Liga Americana
Béisbol

Los mejores peloteros latinos en la Liga Americana

Los peloteros latinos tuvieron un gran impacto en la temporada 2015 de las Mayores. El aporte de varios de ellos fue clave para que sus equipos de la Liga Americana se incluyeran en los playoffs; mientras otros, aunque sus selecciones no llegaron a octubre, sí lograron rendimientos individuales muy destacados. De los cinco equipos de la Liga Americana que avanzaron a la postemporada, los Azulejos de Toronto fueron los que contaron con el mayor aporte de los jugadores latinos. Los batazos de los dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación, combinados con el trabajo desde el montículo de los mexicanos Marco Estrada y Roberto Osuna, impulsaron a ese equipo de regreso a los playoff, tras 22 años de ausencia. El aporte latino también fue visible en los Reales de Kansas City, un equipo que g...
Cinco peloteros cubanos que brillaron en las Grandes Ligas en 2015
Béisbol

Cinco peloteros cubanos que brillaron en las Grandes Ligas en 2015

Los peloteros cubanos demostraron, en la temporada 2015 de las Grandes Ligas, que tienen una enorme calidad y, quizás en un futuro no lejano, podrían acercarse a dominicanos y venezolanos en el total de jugadores dentro de las nóminas de franquicias de las Mayores. En la campaña que está próxima a finalizar jugaron 27 peloteros que estuvieron alguna vez en la Serie Nacional cubana. ¿Cuál fue el más destacado? Por lo que representó para su equipo y por el hecho de participar en la Serie Mundial, sin dudas el granmense Yoenis Céspedes recibiría la mayor cantidad de votos; pero no fue el único que sobresalió. Entre las marcas para el béisbol cubano en Grandes Ligas este año resalta que, por primera vez, tres peloteros sobrepasaron las 100 carreras impulsadas: Céspedes, quien jugó con los Tig...
Alex Rodríguez, el jonrón 666 de la “bestia”
Béisbol

Alex Rodríguez, el jonrón 666 de la “bestia”

Alex Rodríguez probablemente sea el pelotero más cordialmente odiado en las Grandes Ligas. Los fanáticos tienen razones de sobra para mostrar su descontento hacia el número 13 de los Yankees de Nueva York, quien ha demostrado ser un mentiroso por partida doble o hasta triple. Los Mulos de Manhattan trataron de quitarse de arriba la mala publicidad y, especialmente, los millones de dólares que le deben al jugador; pero A-Rod, tras cumplir la sanción de 162 partidos en 2014, regresó al terreno y ha seguido haciendo (¿sin esteroides ahora?) lo que, al parecer, mejor logra: batear. Rodríguez conectó en la noche de este sábado 13 de junio su jonrón 666, un número que en las cábalas no es muy agradable, y con este batazo, ante Bud Norris, de los Orioles de Baltimore, empujó sus carreras 2000 y...
Mundo loco: los Dodgers gastaron más que los Yankees en 2014
Béisbol

Mundo loco: los Dodgers gastaron más que los Yankees en 2014

Los Dodgers de Los Ángeles no escatimaron recursos económicos para garantizar un puesto en la Serie Mundial de la temporada 2014 de la MLB; pero ya sabemos cómo terminó esto: derrota en el playoff divisional ante los Cardenales de San Luis. Ahora, la directiva de los Dodgers, que por primera vez en 15 años superó a los Yankees en pagos de nómina, tendrá que abonar la cifra de ¡26,6 millones de dólares en impuestos de lujos! En 2014, el director Don Mattingly manejó un róster que recibió nada menos que 257 283 410 millones de dólares. Nunca antes en la historia de las Grandes Ligas una franquicia había pagado tanto dinero. Ni siquiera los Yankees, famosos por abrir la billetera y emitir enormes cheques, aunque los resultados en la última década hayan sido pobrísimos. El impuesto de lujo f...
Oscar Taveras, la muerte en el béisbol viaja en automóvil
Béisbol

Oscar Taveras, la muerte en el béisbol viaja en automóvil

La trágica muerte del dominicano Oscar Taveras, de 22 años, en un accidente automovilístico, ha conmovido al universo beisbolero. Este era un jugador muy talentoso que lo tenía todo para triunfar en las Grandes Ligas, pero en su carrera se interpuso, como le ha sucedido a tantos otros peloteros, un automóvil. De acuerdo con la información oficial ofrecida por las autoridades dominicanas, Taveras viajaba a exceso de velocidad en el momento del mortal accidente y no llevaba documentos personales en su poder, pero su propia madre lo identificó. Las muestras de pesar por el muy lamentable hecho han llegado desde diferentes partes. El director de los Cardenales de San Luis, Mike Matheny expresó : “me pidieron la pasada noche que dijera algunas palabras con respecto a la trágica muerte de Osca...