domingo, abril 20Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: ajedrez

Aronian, el favorito ataca de nuevo en Torneo de Candidatos (IV)
Ajedrez

Aronian, el favorito ataca de nuevo en Torneo de Candidatos (IV)

El comienzo del armenio Levon Aronian en el Torneo de Candidatos que se juega en Khanty-Mansiysk fue el peor posible, porque inclinó su rey ante el indio Viswanathan Anand. Después de ese revés inicial, el ajedrecista de mayor ELO del certamen ha tenido una gran recuperación y esto quedó demostrado en la cuarta ronda cuando venció al ruso Peter Svidler, en un complejo final de torres y alfil que se extendió hasta el movimiento 57. Este duelo fue muy interesante, porque no recuerdo una partida entre Grandes Maestros de la súper elite en la se llegara a una posición con ¡5 peones libres! Los de Aronian por el flanco rey, los de Svidler por el flanco dama. Finalmente se impuso el armenio que logró penetrar con sus dos torres y, ante la fuerza del peón por la columna “d”, el ruso reconoció la...
Otro zarpazo de Anand en Torneo de Candidatos (III)
Ajedrez

Otro zarpazo de Anand en Torneo de Candidatos (III)

Después de las tres primeras rondas del Torneo de Candidatos que se celebra en Khanty-Mansyisk al menos dos cosas han quedado claras para mí: el ex campeón mundial Viswanathan Anand nunca puede dejarse fuera de la lista de favoritos y el azerí Mamedyarov llegó muy mal preparado a este fortísimo evento. La única partida de la tercera ronda que tuvo decisión fue la aplastante victoria de "Tigre de Madrás" sobre el azerí, en apenas 31 movimientos. El día anterior, Mamedyarov permitió que Aronian le encerrara la dama, ahora fue peor, porque error tras error fue hundiendo su posición, hasta el increíble 31. Rh1. No hubo necesidad de respuesta, porque tras el jaque del caballo en f2 la ventaja del indio era decisiva. Los otros tres cotejos concluyeron con la división del punto. De seguro Serge...
Torneo de Candidatos: mucha sangre sobre el tablero (II)
Ajedrez

Torneo de Candidatos: mucha sangre sobre el tablero (II)

La segunda ronda del Torneo de Candidatos que se celebra en Khanty-Manysisk, fue mucho más interesante que la primera. Solo hubo una división del punto, en un interesante y rápido duelo entre Viswanathan Anand y Veselin Topalov. En los otros tres cotejos se "derramó sangre" sobre el tablero y los conductores de las piezas blancas sacaron la mejor parte. Anand volvió a lucir muy confiado, tanto que jugó casi de memoria, apenas sin consumir tiempo en el reloj, en una defensa Eslava. El indio sacrificó un peón para arribar a un final de torre-alfil para cada bando, pero todos los peones estaban en el flanco rey, así que su inferioridad material no se hizo notar. El empate llegó cuando sobre el tablero solo quedaron los dos reyes. Después de su sorpresivo revés inicial, una de las grandes ex...
El Rey Carlsen espera a su retador
Ajedrez

El Rey Carlsen espera a su retador

En Kazán hubo bostezos y no pocas críticas. Dos años después, en Londres se vivió una de las finales  más emocionantes de un evento ajedrecístico en el siglo XXI. ¿Qué podemos esperar ahora del Torneo de Candidatos, en Khanty-Mansiysk, del que saldrá el retador de Magnus Carlsen? A pesar de algunas ausencias, la nómina es impresionante y, con la entrada en vigor de la regla contra las tablas rápidas, no es difícil pronosticar que la tensión podría mantenerse hasta la última ronda, tal y como sucedió en la capital británica. Antes de que se mueva la primera pieza en la casi siempre gélida urbe rusa ya muchos lamentan la no inclusión en el certamen de tres de los mejores jugadores del momento: el italiano Fabiano Caruana, con un ELO de 2783 puntos y quinto lugar del ranking mundial, el ruso...
El Arca de Noé del ajedrez
Ajedrez

El Arca de Noé del ajedrez

Llámenme Piriápolis y esta es mi historia. El ajedrez finalmente dejaba atrás al Viejo continente. Vientos de guerra soplaban por todas partes, mientras me dirigía, con mi enorme carga de ajedrecistas, hacia la capital argentina, donde se efectuaría la octava versión del “Torneo de las Naciones”, que luego sería reconocido como la Olimpiada del bien llamado “juego ciencia”. Me aseguraron que sería un largo viaje; pero nunca imaginé que las aguas del océano Atlántico fueran tan tempestuosas. Todavía no había llegado la etapa de los submarinos nazis que acabaron con la existencia de tantos parecidos a mí; aunque el peligro podía sentirse por todas partes, incluso los conflictos iban sobre mi cubierta. Faltaba un poco para el inicio de la mayor conflagración bélica de la historia y por supu...
Dos récords en el ajedrez
Ajedrez

Dos récords en el ajedrez

El campeón mundial de ajedrez Magnus Carlsen acaba de imponer un nuevo récord de coeficiente y se acerca, cada vez más, a lo que parecía imposible de alcanzar por un jugador apenas un lustro atrás: sobrepasar la barrera de los 2900 puntos de ELO. En la más reciente actualización del ranking de la Federación internacional (FIDE, por sus siglas en francés), el noruego apareció con 2881 puntos, nueve más que en el período anterior, por su formidable actuación en el Challenge de Zúrich, el torneo con mayor coeficiente en la historia (2800), el primero con categoría XXII. ¿Cuánto tardará en llegar a 2900? Talento le sobra; aunque obtener las 19 unidades restantes podría tomarle algún tiempo. Quizás hasta más de un año; aunque ahora pocos dudan que, en algún momento, el campeón logre la asombr...
Leinier Domínguez, quinto lugar en Wijk aan Zee
Ajedrez

Leinier Domínguez, quinto lugar en Wijk aan Zee

“Estaba tan cansado que no pude calcular apropiadamente el final”, dijo Leinier Domínguez después de concluir su última partida ante el ruso Sergey Karjakin en el torneo Tata Steel Masters 2014, desarrollado durante 16 días en Wijk aan Zee. El cansancio, sin dudas, fue factor decisivo en al menos tres partidas que pudieron convertirse en victorias para el cubano y terminaron en tablas; pero, de cualquier forma, su balance general fue positivo. La edición 76 del tradicional certamen tuvo un ELO promedio de 2743 puntos, por lo que recibió la categoría XX, en la escala de la Federación internacional (FIDE). Los organizadores adujeron algunos problemas con el presupuesto y, en lugar de tres grupos, esta vez solo hubo dos. Entre los grandes ausentes estuvieron el actual campeón, Magnus Carlsen...
Leinier, sin respuesta ganadora ante Karjakin en la despedida
Ajedrez

Leinier, sin respuesta ganadora ante Karjakin en la despedida

Parecía que el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez tomaría desquite ante el ruso Sergey Karjakin, en la última ronda del Tata Steel Masters 2014 que se celebró en Wijk aan Zee. Con negras alcanzó una muy prometedora posición, con amenazas de jaque mate al rey contrario; pero…le sucedió igual que contra Nakamura y Naiditsch: no encontró el plan ganador. El final de torres resultó desconsolador. Leinier tenía tres peones, todos libres, por el flanco rey; mientras a Karjakin solo le quedaba uno, aunque muy peligroso, que llegó a ubicarse en b7 y encerró a la torre del cubano en b8. Esto fue todo lo que necesitó el ruso para avanzar su rey y controlar cualquier intento de los peones negros. Entonces, tablas con sabor, me parece, a derrota. De cualquier forma, el Tata Steel fue un buen torn...
Tata Steel 2014: Demasiado Aronian para Leinier (X)
Ajedrez

Tata Steel 2014: Demasiado Aronian para Leinier (X)

El armenio Levon Aronian ha comenzado el 2014 de la mejor forma posible: acaba de ganar el Tata Steel 2014, en Wijk aan Zee, tras derrotar con negras, en la décima y penúltima ronda, al Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, en 42 movimientos de una Apertura Ruy López. Domínguez realmente no estuvo bien. Otra vez entró en serios apuros con el tiempo y permitió que los peones negros penetraran por el flanco dama. Además, sus piezas apenas tuvieron actividad y todo esto facilitó el triunfo del armenio, quien llegó a 8 puntos en 10 partidas, inalcanzable para los otros competidores y su ELO en vivo subió hasta los 2832 puntos, con los que se ubica, fácilmente, en la segunda posición del ranking mundial, solo superado por Magnus Carlsen. Creo que esta actuación demuestra que Aronian es el pri...
Magnus Carlsen vs. Bill Gates: el show terminó en 79 segundos
Ajedrez

Magnus Carlsen vs. Bill Gates: el show terminó en 79 segundos

El show del campeón mundial de ajedrez continúa. Parece que al prodigio noruego le gusta pasar su tiempo con genios de la informática y que tienen abultadas cuentas bancarias. Primero, Magnus Carlsen "compartió" conocimientos con Mark Zuckerbeg, CEO de Facebook. Después de una hora de entrenamiento, Carlsen dijo que sentía que Zuckerberg "había mejorado". Luego vino un momento todavía más interesante: en el programa televisivo Skavlan, el campeón enfrentó nada menos que a Bill Gates, fundador de Microsoft y reconocido como el hombre más rico del mundo. El duelo realmente duró poco tiempo, apenas 12 segundos, pues Gates cometió un error infantil y Carlsen propinó jaque mate, con su dama, en el punto h2. "Moraleja" de la historia: la "marca" Magnus Carlsen sin dudas ayuda a la visibilidad ...