miércoles, febrero 5Un espacio para todos los deportes

Fútbol

El silencio de Wayne Rooney y la mala suerte de Lisandro López
Fútbol

El silencio de Wayne Rooney y la mala suerte de Lisandro López

Wayne Rooney, el jugador que más impresionó en la temporada 2009-2010 de la Premier League inglesa, salió cabizbajo del estadio. Tenía al menos dos razones para sentirse mal: el Manchester United no pudo superar al Chelsea y, para colmo de males, el marfileño Didier Drogba marcó tres goles y superó a Rooney, 29 por 26, en el liderato de los máximos anotadores de esa Liga, para muchos la más fuerte que se juega en el mundo; aunque yo tengo mis dudas. El debut de Carlo Ancelotti al frente de los londineses fue bueno, pues aunque los “blues” quedaron eliminados ante el Inter en cuartos de finales de la Liga de Campeones, de seguro Roman Abrahamovic permitirá que el italiano continúe al mando del Chelsea para el próximo campeonato. El triunfo sobre el ManU de Alex Fergusson son suficientes pa...
Significados de un balón de fútbol
Fútbol

Significados de un balón de fútbol

Su renovador diseño fue alabado por varias estrellas y aunque quizás un cheque extra “impulsó” a algunos de esos criterios, sin dudas él será uno de los protagonistas del gran evento deportivo del año. Tiene 11 colores, apenas ocho piezas selladas térmicamente, un nombre muy singular y durante un mes 32 equipos soñarán con golpear la mayor cantidad de tiempo posible a Jabulani, el balón oficial de la Copa Mundial Sudáfrica 2010. Las nuevas tecnologías han llegado a todos los deportes y en el fútbol la mayor atención de los científicos se ha concentrado alrededor de la pelota. ¿Cómo producir el mejor balón? Esa es una pregunta interesante que no pocos intentan solucionar y cada cuatro años parece surgir una propuesta que supera a la anterior. (más…)
El antifútbol venció en Europa
Fútbol

El antifútbol venció en Europa

Desde Europa un viejo compañero de la beca de F y 3ra, en el Vedado, ferviente seguidor de todo lo que se parezca al fútbol italiano apenas culminó el tan esperado partido semifinal de la Liga de Campeones, entre el Barcelona y el Inter de Milán me envió un mensaje a través de Facebook: ¡Forza azurra! Al día siguiente, en mi buzón de correo, tenía varios mensajes, uno de ellos de un nuevo colega, también fanático de los azurris. “No es fácil saber perder”, me dijo. Realmente es difícil aceptar el revés del Barcelona en su duelo contra el Inter. Sobre el juego se ha escrito muchísimo. Los madridistas están más que felices: sería el colmo que después de tantos años sin pasar ni siquiera a cuartos de finales en la Liga de Campeones, su archirrival disputara el partido por el título nada meno...
Curiosidades detrás de un balón de fútbol
Fútbol

Curiosidades detrás de un balón de fútbol

Las Copas Mundiales de fútbol ya tienen ocho décadas de existencia y en este largo tiempo han ocurrido muchísimos hechos interesantes, más allá de goles y triunfos de brasileños, italianos, alemanes o argentinos. La primera versión de la Copa Mundial de fútbol se efectuó en 1930, en Uruguay, y los organizadores tenían previsto que todos los partidos se desarrollaran en un único estadio, que se construiría especialmente para el evento. Sin embargo, las condiciones meteorológicas por poco echan a perder esos planes, pues los torrenciales aguaceros que cayeron durante un largo período sobre Montevideo impidieron que la construcción del estadio, llamado “Centenario”, terminara en tiempo. Ante este serio problema, los uruguayos tuvieron que recurrir a otras instalaciones más pequeñas. Por sue...
Goles en silencio
Fútbol, Medios y deporte

Goles en silencio

Si alguien le preguntara a un seguidor del fútbol en Cuba por el resultado del Súper clásico español entre el Barcelona y el Real Madrid, probablemente este sería capaz de hacer una reseña completa del desafío, incluso podría criticar algunas decisiones de los técnicos; sin embargo, ¿qué ocurriría si se le interrogara por la actuación de Sander Fernández en el pasado campeonato nacional? Las respuestas de ese fanático podrían ser varias, desde la admiración por los 29 goles que marcó el delantero de Ciego de Ávila, hasta un total desconocimiento de lo sucedido durante los últimos meses en los que 16 equipos lucharon por levantar el trofeo de la 95 edición del campeonato más antiguo que se celebra en Cuba. El torneo 2009-2010 tuvo varias sorpresas. Quizás la más llamativa de todas haya si...
Una vida por la Copa Mundial de fútbol
Fútbol

Una vida por la Copa Mundial de fútbol

Cada cuatro años más de 200 países intentan ganarla; pero solo los 32 mejores reciben la oportunidad de luchar hasta el final con el único objetivo de levantar  ese pequeño objeto de tamaño, aunque gigantesco si se analiza cuánto significa para una nación. Un trofeo que solo muy pocos elegidos han podido tenerlo en sus vitrinas: la Copa que reciben los campeones mundiales de fútbol. En la historia de ocho décadas de los Mundiales se han confeccionado dos trofeos: la Copa Jules Rimet, que recibieron los monarcas entre 1930 y 1970 y luego la Copa FIFA que es la que han levantado los titulares desde la cita de 1974. En los inicios de los Mundiales, el trofeo fue llamado “Victoria”; aunque en 1946 adoptó el nombre de Jules Rimet quien fue un hombre muy influyente y jugó un rol determinante e...
Messi puso a soñar a Barcelona…y también a Cuba
Fútbol

Messi puso a soñar a Barcelona…y también a Cuba

No podía ser otro: Messi puso delante al Barcelona en el Súper Clásico ante el Real Madrid y luego Pedro sentenció el partido y ¿también la Liga? Con tres puntos de diferencia y siete jornadas por jugar, todo parece decidido. 2-0. Muy convincente y nada menos que en el "Santiago Bernabéu" de la capital española. En realidad el partido me pareció a ratos aburrido, con demasiadas tarjetas amarillas (el árbitro Mejuto González jugó un rol importante en esto), incluida una contra el argentino. Dato curioso, tomado del diario Marca: En los 79 enfrentamientos en el Bernabéu hay 50 victorias del Real Madrid, 14 empates y 15 triunfos del Barcelona. Suman 169 goles los blancos y 87 los azulgranas. Esta temporada, el Madrid estaba invicto en su estadio. Fin de la historia. Los culés son ahora líde...
Barcelona vs. Real Madrid: otra vez el gran partido del año
Fútbol

Barcelona vs. Real Madrid: otra vez el gran partido del año

Barcelona vs. Real Madrid es quizás el duelo que no pocos especialistas y seguidores consideran como el partido de fútbol más seguido del mundo. Lo llaman el Súper Clásico y no me parece exagerada esta denominación. Los dos clubes son españoles, pero cuentan con millones de seguidores en el universo futbolístico y los debates sobre cuál es o ha sido mejor son extensos y también en Cuba mantienen dividida a la enorme afición del más universal de los deportes. ¿Barcelona o Real Madrid? ¿Cuál es su favorito? El primer duelo en la historia entre el club merengue, como llaman al Real Madrid, y los azulgranas de Barcelona tuvo lugar en 1902, exactamente el 13 de mayo y el triunfo fue para los catalanes por 3 a 1. Ya ha pasado más de un siglo desde aquel inolvidable comienzo de la rivalidad y en...
Lionel Messi hunde al Arsenal en Liga de Campeones
Fútbol

Lionel Messi hunde al Arsenal en Liga de Campeones

Los que dudaban de la capacidad ofensiva del Barcelona F.C, pues Lionel Messi, sin dudas el jugador más espectacular del mundo—también el mejor—, se encargó de colocar al campeón en la semifinal de la Liga de Campeones de Europa. Sus cuatro goles, tres de ellos en menos de 20 minutos, sencillamente fueron fenomenales y la defensa inglesa nunca pudo detener a la "pulga iónica", como lo han denominado. Bien por el Barca, que ahora podrá concentrarse para el crucial partido ante el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabeu, por la Liga. Curiosamente esa instalación  será la  sede del partido por el título de la Liga de Campeones.  ¿Se imaginan el Barca jugando allí en la búsqueda del título más importante de clubes en Europa? Pobres fanáticos blancos. No obstante, los de Cataluña no pueden ...
Muchos extrañarán a David Beckham
Fútbol

Muchos extrañarán a David Beckham

¿Cree usted que el seleccionador nacional inglés Fabio Capello no iba a convocar a David Beckham al Mundial de Sudáfrica? Por supuesto que lo haría. Entonces, no comprendo cómo algunos todavía intentan minimizar la seria lesión en el talón de Aquiles que sufrió el tatuado jugador. La baja de Beckham será muy sensible, desde todos los puntos de vista: es un jugador con gran experiencia—aunque de seguro los fanáticos ingleses todavía recuerdan su tonta expulsión ante Argentina en 1998—, por tanto, en los momentos complicados, ninguno mejor que él para definir; además, para los organizadores también es muy mala noticia, pues Beckham es uno de los futbolistas más mediáticos y la publicidad, en el negocio en que se ha convertido el deporte, es imprescindible. ¿Cuál será su futuro? Hace varios...