miércoles, febrero 5Un espacio para todos los deportes

Fútbol

Fútbol

Los dos rostros de la Furia española

[polldaddy poll=3414828] Luis Aragonés no se ha cansado de decir que la España del Mundial de Sudáfrica no juega como la que él dirigía. Sus comentarios no me parecen éticos, pero al menos no se le puede negar al veterano director que tiene razón. No son iguales. Fernando Torres continúa pagando el precio del alejamiento de los terrenos, Casillas probablemente seguirá quejándose del balón y Vicente del Bosque mantendrá su hermetismo y no le responderá (como merece) Aragonés; sin embargo, la "Furia Roja" ya sobrepasó a la actuación de la Copa anterior y no creo que nadie coloque a Paraguay como favorito en el partido de cuartos de finales. Los guaraníes deslucieron frente a los japoneses; aunque, sin dudas, merecen estar entre los ocho mejores por encima de los asiáticos. Entonces, queda ...
Sudámerica y sus cupos al Mundial de fútbol 2014
Fútbol

Sudámerica y sus cupos al Mundial de fútbol 2014

  Jerome Valcke, el secretario general de la FIFA, lo dijo muy claro: Sudamérica no perderá sus 4 cupos y la posibilidad de que el quinto lugar de la eliminatoria juegue partidos de ida y vuelta con el cuarto de la CONCACAF. Sus palabras quizás tranquilizaron un poco a los que creemos fervientemente que bajo ningún concepto la CONMEBOL debería perder un puesto por la ya segura presencia de Brasil; pero no son pocos los intereses que median y de seguro el debate se intensificará después que concluya el Mundial de Sudáfrica. No obstante, Sudamérica tiene un argumento irrebatible: sus cinco equipos clasificaron a los octavos de final y de ellos solo Chile quedó eliminado, porque tuvo la mala suerte de enfrentarse con Brasil. Por tanto, nadie se atrevería a negar la calidad del fútbol que ...
Llegó el momento de las repeticiones
Fútbol

Llegó el momento de las repeticiones

Frank Lampard creyó que su disparo había sido gol y los fanáticos ingleses pensaron igual. Pocas horas más tarde, un entretenido técnico mostró, por error, la cámara lenta del primer gol argentino contra México ante miles de espectadores en Johannesburgo y esta desafortunada acción casi provocó una pelea. Dos hechos, un mismo tema: ¿por qué no utilizar las repeticiones televisivas para reducir las pifias arbitrales en los partidos de fútbol? Probablemente no pocos culpen al mal juicio de los jueces por el revés de Inglaterra frente a Alemania. Es cierto que los teutones dominaron la mayor parte del desafío; sin embargo, nadie podría negar que de haberse validado el gol de Lampard, que claramente sobrepasó la línea, las cosas habrían sido diferentes. Nunca será igual llegar el descanso con...
Vienen los octavos de final de la Copa, ¿cuál es su favorito? (+ Encuesta)
Fútbol

Vienen los octavos de final de la Copa, ¿cuál es su favorito? (+ Encuesta)

  Ganó España y la última gran sorpresa del Mundial (al menos en la etapa clasificatoria) afortunadamente no sucedió. Entonces, todo queda listo para los esperados octavos de final. Un simple vistazo a esta tabla muestra que Uruguay lo tiene todo para llegar a semifinales; mientras que Brasil se las vería en un hipotético partido de cuartos contra Holanda y Argentina frente al ganador de Alemania vs. Inglaterra. Por otro lado, si la llamada "Furia roja" lograra vencer a un Portugal que solo pudo marcarle goles a la pésima defensiva de Corea del Norte, pues también tendría abierto su camino a la discusión de medallas de la Copa. Aquí les dejo una encuesta para conocer cuál sería el partido más cerrado de octavos. [polldaddy poll=3394342]
La despedida de los finalistas
Fútbol

La despedida de los finalistas

  Nunca antes en la historia de ocho décadas de las Copas mundiales de fútbol los equipos finalistas de la versión anterior habían quedado eliminados en la primera fase; pero creo que para todos está claro que Sudáfrica 2010 no es un evento "normal" y por eso Italia, la azurra, la tetracampeona, dijo arriverdeci por la puerta de atrás con un gran fracaso ante la desconocida Eslovaquia. Días antes, sumida en una crisis total, Francia se había despedido con su peor imagen. Nunca "segundas partes fueron buenas". La frase se ha repetido tantas veces que ya aburre; sin embargo, una vez más tiene vigencia en el fútbol y Marcelo Lippi paga ahora el precio de no haber tomado otro camino cuando tuvo la oportunidad. La Italia de 2010, dolorosamente, no se pareció en nada a la de cuatro años atr...
¡C’est fini Raymond Domenech!
Fútbol

¡C’est fini Raymond Domenech!

No pudo ser peor la despedida de Raymond Domenech como técnico de la selección francesa de fútbol. Perdió su último partido y para completar el ridículo se negó a darle la mano al director de Sudáfrica, Carlos Alberto Parreira quien se acercó a saludarlo al final del encuentro. Quizás Tauro no estaba en línea con Virgo y Domenech quedó frustado porque el zodiaco no lo había favorecido. Su frustación no se parece en nada a la de millones de fanáticos que tienen los galos por todo el mundo. Afortunadamente la "era Domenech" terminó. ¡Al fin, decimos no pocos! Le toca ahora a Laurent Blanc hacer olvidar al universo futbolístico el ridículo francés en el Mundial de Sudáfrica; pero una cosa sí me queda clara: Francia fue la gran decepción de esta Copa, aunque la culpa creo que no recae por co...
Au revoir Francia, no todos se ríen de ti
Fútbol

Au revoir Francia, no todos se ríen de ti

Tiene razón Frank Rivery cuando declaró que todos se reían de la selección francesa. Lo dijo con lágrimas en los ojos, aclararon algunos medios de comunicación y no me queda otra opción que creerle. Todos sabíamos de la incapacidad del técnico Domenech; pero nunca esperé que el escándalo se desatara dentro del Mundial. Expulsión de Anelka por los insultos al director, supuestos “espionajes” denunciados por el capitán Evra y por el propio Rivery, “levantamientos de los jugadores” y las grandes supersticiones de un hombre que increíblemente se ha mantenido al frente de un equipo talentoso; pero que muy poco ha podido hacer en el escenario futbolístico en los últimos cuatro años.  ¿Falta algo para completar el culebrón al mejor estilo de las peores telenovelas que se producen en Brasil, Venez...
Argentina, implacable en el Mundial
Fútbol

Argentina, implacable en el Mundial

¿Quién pudo predecir que después de dos partidos en la Copa Mundial de Sudáfrica Argentina tendría seis puntos, cinco goles anotados  y ninguno fuera de Lionel Messi? Pero eso es precisamente lo que hace grande a esta selección: ¡el juego colectivo! Me parece que los albicelestes han sido la gran sensación en una Copa insípida hasta ahora. No porque hayan ganado los dos juegos, pues probablemente otros lo hagan, sino por el fútbol que están jugando. Frente a Nigeria pudieron anotar, al menos, dos goles; sin embargo, Higuaín perdonó en múltiples ocasiones. Contra Corea del Sur, a pesar de los dos goles en la primera parte, parecía más de lo mismo. Entonces Diego Armando Maradona acertó con el cambio de Sergio “Kun” Agüero y en los 20 minutos que estuvo sobre la cancha el versátil atleta ge...
El Mundial de la tecnología
Fútbol

El Mundial de la tecnología

Transmisiones televisivas en tercera dimensión, uniformes confeccionados a partir de botellas recicladas de plástico, modernas zapatillas que supuestamente le permiten al futbolista ejercer un mejor control de la pelota, un balón cada vez más polémico, junto a las prohibiciones de colgar videos de goles en YouTube o el alejamiento forzoso de los jugadores de Inglaterra, México y España de las redes sociales son algunas de las noticias más interesantes relacionadas con las nuevas tecnologías en el Mundial de Sudáfrica. La idea de la compañía Sony de transmitir 25 partidos de la Copa en tercera dimensión ha sido muy publicitada y en cada estadio las vallas anuncian este novedoso servicio que ya había sido ensayado en la Copa Confederaciones del año pasado. Pocas televisoras “compraron” la i...
Pero, ¿dónde te metiste España?
Fútbol

Pero, ¿dónde te metiste España?

584 minutos. Esa es la cifra que acumula Suiza sin recibir goles en partidos de Copas Mundiales de fútbol. Curiosamente, la última anotación que recibieron los helvéticos fue de los españoles; pero eso fue 16 años atrás. Ahora, cuando no pocos esperaban que la maquinaria ofensiva de Xavi, Iniesta y Villa rompería redes, el debut no pudo ser más decepcionante. Creo que nadie podrá negar que la gran sorpresa de la cita de Sudáfrica ha sido la derrota ibérica por 0-1 ante un equipo ordenado, con excelente defensa y que apostó a mantener el resultado mínimo que pone muy interesante el grupo H. Yo era de los que pensaba que España pasearía el grupo; sin embargo, tengo que admitir que incluso su clasificación está en peligro: todo dependerá de cómo los actuales campeones europeos afronten su vi...