lunes, febrero 3Un espacio para todos los deportes

Fútbol

Las locuras del «rey» Pelé
Fútbol

Las locuras del «rey» Pelé

El llamado "rey" Pelé quizás ya no sale tanto en los medios de comunicación. No debe ser fácil acostumbrarse a eso, así que el brasileño hace todo lo posible para aparecer en las portadas y realmente lo logra cada vez que lanza ideas tan fanáticas como su última invención: "Neymar es mejor que Messi". Las razones de esta desigual comparación son sencillas: Pelé tiene intereses en el club Santos, donde juega el muy publicitado Neymar quien se mantendrá allí hasta por lo menos 2014, después de que fracasara estrepitosamente la partida del crack-con-peinado-ridículo hacia el Real Madrid. Además, el Santos, como campeón de la última Copa Libertadores, defenderá a Sudamérica en el próximo Mundial de Clubes. Por tanto, sus palabras resultan una excelente publicidad para el torneo y eso represen...
El ataque del virus FIFA
Fútbol

El ataque del virus FIFA

No es de los temidos virus informáticos, ni tampoco una entidad infecciosa microscópica que se multiplica dentro de las células de otros organismos; sin embargo, los dueños y directores de clubes de fútbol lo consideran como uno de sus peores enemigos. Lo llaman “virus FIFA”, porque no pocos jugadores lo contraen cada vez que tienen que defender los colores de su país y, cuando regresan lesionados, no pueden rendir para el equipo que paga su contrato. El debate sobre la excesiva cantidad de partidos en los que intervienen los jugadores a lo largo de un año no es nuevo; pero a pesar de las críticas por todas partes, en realidad el número de desafíos, combinados con largos y agotadores viajes, va en aumento. El factor económico tiene un rol predominante en la elaboración del calendario, por...
Las barras bravas ensucian al deporte
Fútbol

Las barras bravas ensucian al deporte

Les temen aquellos que se sientan o gritan a su lado en el estadio. Sus acciones también provocan resquemores entre futbolistas y árbitros. Los llaman “barras bravas” en Argentina, “tifosis” en Italia o “hooligans” en Inglaterra y aunque están separados por distancias geográficas, los une un propósito similar: llevar la violencia y corrupción al deporte y convertir a las instalaciones en campos de batalla. ¿Cómo detener a estos malos fanáticos? Esa es una pregunta que atormenta a las autoridades en diversas partes del mundo. El fútbol en Argentina se vive con una enorme intensidad. Existen múltiples categorías y los chicos sueñan con parecerse a Maradona o Messi; sin embargo,  en ese país pocos lugares son considerados tan peligrosos como un estadio de fútbol. No resulta extraño presencia...
La mala leche de Ibrahimovic
Fútbol

La mala leche de Ibrahimovic

Aplaudí su salida del Barcelona, en 2009. El futbolista no se sentía bien, la directiva tampoco, así que era mejor buscar otros horizontes. Esto sucede habitualmente; sin embargo, lo que no es normal es que un jugador después de su salida aproveche cada oportunidad ante los medios para injuriar a su antiguo director y a sus compañeros de equipo. Es lamentable, vergonzoso; pero eso atrae atención mediática y el sueco Zlatan Ibrahimovic sabe cómo llegar a titulares o vender más ejemplares de su autobiografía, que estará pronto a la venta. Realmente no entiendo eso de las autobiografías cuando los jugadores están en activo. Hace poco choqué nada menos que con la de otro “rico, guapo y bueno”, Cristiano Ronaldo, en la tienda del Real Madrid en el Santiago Bernabeu…26 euros por páginas llenas ...
Un Barcelona lleno de récords
Fútbol

Un Barcelona lleno de récords

Después de pasarme casi medio día en el estadio “Santiago Bernabeu”, rodeado por la gran cantidad de trofeos del archirrival de mi equipo, nada mejor que despedir la noche con otra goleada del Barcelona, sobre el Pilsen, en la 4ta fecha de la Liga de Campeones de la UEFA. Por casi dos semanas los muy parciales periodistas del diario Marca abrumaron a sus lectores con “la crisis” de Lionel Messi. La “Pulga” estuvo tres partidos sin marcar y parecía que el mundo se iba a acabar. Esto demostraba que el tan mediático como insoportable Cristiano Ronaldo merecía el “Balón de Oro 2011”. Él, que es “guapo, rico y bueno”, pues según la prensa madrileña era “el mejor”. Messi no habla bien, en realidad, el argentino casi no habla. No necesita de declaraciones estridentes, ni de los flashes de las ...
Maradona, Pelé o Romario: renace la polémica
Fútbol

Maradona, Pelé o Romario: renace la polémica

Lionel Messi no tiene dudas: Diego Armando Maradona ha sido el mejor futbolista de todos los tiempos; pero muchos no están de acuerdo con esa elección y uno de los primeros en reaccionar a las declaraciones de la “Pulga” fue precisamente Pelé, el otro hombre envuelto en una polémica que no parece tener final. “Le mandaré el vídeo Pelé eterno”, dijo el llamado “Rey”, cuando conoció que el argentino nunca lo había visto jugar. La sinceridad de Messi molestó a Pelé; aunque el “Rey” quizás no tuvo en cuenta que el argentino solo tiene 24 años y nació una década después de que el brasileño pasara al retiro, por tanto, realmente no lo vio jugar; mientras crecía admirando el juego del “Pelusa” quien lo dirigió en el Mundial de Sudáfrica 2010 y que no se ha cansado de decir que la “Pulga” lo supe...
Los dos rostros de Argentina
Fútbol

Los dos rostros de Argentina

Anoche seguramente pocos se fueron a la cama temprano en Venezuela y quizás no sería exagerado decir que todavía hoy continúan disfrutando del emocionante triunfo de la selección Vinotinto sobre los súper favoritos argentinos, un gol por cero. El éxito devuelve la esperanza a un equipo que lució muy bien en la Copa América, pero que comenzó con una preocupante derrota ante Ecuador su camino hacia la clasificación al Mundial de Brasil, en 2014. Sobre Argentina…si unos días atrás el once mostró su mejor rostro en la goleada sobre Chile de 4 x 1, con tres anotaciones de Gonzalo Higuaín y un gran juego de Messi, pues frente a los venezolanos los albicelestes dejaron una pésima imagen. No pudieron descifrar la defensa morocha y su actuación plantea muchísimas dudas. ¿Qué pasa con ellos? No par...
Cuba, un ranking poco creíble y el sorteo del Mundial de fútbol 2014
Fútbol

Cuba, un ranking poco creíble y el sorteo del Mundial de fútbol 2014

El retorno del fútbol cubano a una Copa Mundial podría concretarse en el siglo XXII; pero al menos nadie podrá  negarme que el sorteo para la próxima edición del segundo evento deportivo más seguido del planeta resultara en  extremo beneficioso para Cuba. La FIFA sabe cómo sorprender y me imagino que en Centroamérica no estén muy felices con el boleto directo a  Cuba hasta la tercera ronda de las eliminatorias de CONCACAF rumbo al Mundial de Brasil 2014. Por supuesto que me alegro por la inclusión cubana en la semifinal de CONCACAF; pero no me parece que la selección nacional merezca estar allí. No después de los pobres desempeños de un equipo perdido en el terreno,  sin roce internacional y con el que se divirtieron Costa Rica, México y El Salvador en la pasada Copa Oro. Creo que hubo ...
La Copa de los suspiros
Fútbol

La Copa de los suspiros

Después de que finalmente Diego Forlán dejara atrás su extensa cadena de partidos consecutivos sin marcar goles no sería exagerado afirmar que todos los seguidores de la selección uruguaya de fútbol suspiraron aliviados. Algunos días antes los fanáticos de Argentina y Brasil probablemente también hayan suspirado, aunque por razones diferentes. Así se vivió la Copa América 2011: entre sorpresas y la confirmación de Uruguay como la mejor selección de Latinoamérica, al menos en los últimos dos años. Quizás muy pocos imaginaron, el primer día de julio, cuando rodó el balón en un estadio argentino, que cuatro semanas más tarde Uruguay y Paraguay discutirían el título del evento futbolístico más prestigioso de América. Brasil y Argentina habían protagonizado las finales de 2004 y 2007, y con su...
Aparecen los goles y cede el tedio en la Copa América
Fútbol

Aparecen los goles y cede el tedio en la Copa América

Después de dos semanas soporíferas, con pocos goles en la Copa América de fútbol y partidos de escasa emoción, la última fecha del grupo B me mantuvo tenso hasta casi los minutos conclusivos del duelo entre Brasil y Ecuador; pero antes de llegar allí les comento sobre el estado de efervescencia deportiva que todavía vive Venezuela luego de una remontada absolutamente espectacular. No me fue difícil identificar quién iba delante en el marcador, mientras recorría algunas calles de Maracaibo. Cada café, punto de venta-de-cualquier-cosa-vendible, o tienda tenía colocado el partido en el que la llamada “Vinotinto” había marcado un esperanzador gol frente a Paraguay. La gente sonreía, alababa la actuación de la selección dirigida por un siempre polémico César Farías. Pero de repente llegó un s...