jueves, febrero 6Un espacio para todos los deportes

Fútbol

Barca extrañó los goles ante el Chelsea
Fútbol

Barca extrañó los goles ante el Chelsea

El Barcelona es un equipo muy superior al Chelsea inglés; pero como sucede en todos los deportes, al final siempre se recuerda el resultado. Por tanto, cuando, en un futuro no lejano, un fanático del fútbol revise la historia de la temporada 2011-2012 de la Liga de campeones de la UEFA, pues encontrará que, en el partido de ida de la semifinal, el club de Londres triunfó 1 gol por 0. ¿Posesión del balón? De acuerdo, 70% para los culés. ¿Total de toques? La ventaja fue superior a los 400. ¿Catenaccio inglés al peor estilo italiano? Esa fue la vía, posiblemente la única, que encontró el técnico Roberto di Mateo para detener al mejor equipo del mundo. Probablemente di Mateo haya aprendido bien la lección que impartió José Mourinho, dos años atrás, cuando el portugués aplicó la misma fórmula...
La muerte no marca goles
Fútbol

La muerte no marca goles

“Jugamos demasiados partidos”, declaró Antonio di Natale, y aunque probablemente sus palabras no hayan sido bien recibidas por algunos directivos de clubes, muestran una realidad apabullante: en los últimos años ha crecido el número de desafíos por temporada para los futbolistas y el sobresfuerzo físico puede apreciarse en las lesiones y, peor, en muertes súbitas, como la que sufrió Piermario Morosini. Corría el minuto 31 del partido de la Serie B, del fútbol italiano, entre el Pescara y el Livorno, cuando Morosini cayó desplomado sobre el terreno. Estaba lejos del balón y quizás en un inicio nadie pensó en un desenlace fatal; sin embargo, la alarma creció cuando se comprobó que el atleta había sufrido un paro cardíaco. Una ambulancia lo trasladó de urgencia hacia el hospital más cercano;...
El Barcelona vuelve a soñar con la Liga
Fútbol

El Barcelona vuelve a soñar con la Liga

Después de que el Real Madrid alcanzara 10 puntos de diferencia sobre el Barcelona, fui de los que pensó que, finalmente, José Mourinho se saldría con la suya, al obtener un título en la Liga de las estrellas. No parecía posible que los merengues bajaran tanto el nivel, con menos de 15 partidos por jugar. Además, el equipo de Pep Guardiola tampoco estaba en su mejor momento y había dejado escapar varios puntos, ante rivales inferiores. ¿Qué pasó? Quizás el Madrid se confió mucho y, de repente, desapareció la confianza y terminaron las goleadas. Vino el primer empate; luego la igualada ante el Villareal, en medio de grandes polémicas y, más tarde, un tercer empate, a cero gol, frente a Valencia, en el mismísimo “Santiago Bernabéu”. Por el otro lado, el Barca pasó algunos sustos; pero supo ...
La liga de las estrellas, ¿con un título seguro en Europa?
Fútbol

La liga de las estrellas, ¿con un título seguro en Europa?

  Durante un largo tiempo no pocos consideraron al Calcio italiano como la mejor liga de fútbol del mundo; luego esa posición la ocupó la Premier inglesa y probablemente muchos todavía consideran que mantiene el liderazgo, quizás por dos motivos: antes de que comience cada temporada resulta muy difícil determinar cuál será el campeón y también porque el club que finalmente levante el trofeo recibirá una mayor oposición de sus rivales. En España no sucede esto, pues para todos queda claro que el título se dirimirá entre los dos clubes de mayor historia y protagonismo: el Barcelona y el Real Madrid. Las nóminas de estas selecciones sobrepasaban, en no pocos millones, a las de sus contrarios, así que no sorprende que la diferencia de puntos que saquen sobre el tercer lugar sea aplas...
La Champions no es lugar para pequeños
Fútbol

La Champions no es lugar para pequeños

Esta vez no hubo casualidades en la Liga de Campeones de la UEFA: los cuatro clubes favoritos, Barcelona, Real Madrid, Bayern de Múnich y Chelsea, dejaron atrás a sus rivales y continúan en su lucha por levantar el trofeo de clubes más codiciado del planeta. Realmente estos cuartos de final fueron aburridos y solo el duelo entre el Barca y el Milán A.C tuvo algún morbo; mientras los otros matches provocaron no pocos bostezos. El Barcelona llegó al Camp Nou obligado a ganar y cumplió ese objetivo; aunque sus detractores vuelvan a señalar que el árbitro mostró algún favoritismo hacia los culés. ¿Qué partido habrán visto esos críticos “imparciales”? El triunfo no fue fácil; pero no creo que nadie esperaba que el líder del Calcio, con una plantilla multimillonaria, se entregara por completo a...
Las deudas del fútbol cubano
Fútbol

Las deudas del fútbol cubano

Después de la decorosa actuación del equipo nacional cubano de fútbol, sub-23, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, de seguro no pocos esperaban un buen papel de esa selección en el torneo preolímpico de Nashville, en Estados Unidos; sin embargo, la dura realidad volvió a golpear y muy fuerte a los seguidores del más universal de los deportes en Cuba. En Guadalajara, el equipo sub-23, dirigido por el granmense Alexander González, dejó una buena impresión, porque sufrió dos derrotas por la mínima frente a rivales muy superiores, como Argentina y Costa Rica. Además, igualó sin goles contra Brasil. El once fue eliminado en la primera fase; pero, al menos, quedó la esperanza del evento preolímpico, donde se disputarían dos plazas para la cita estival de Londres. Cuatro meses más tarde...
Premier, ¿la liga de fútbol más fuerte del mundo?
Fútbol

Premier, ¿la liga de fútbol más fuerte del mundo?

Después de los resultados en la Liga de Campeones y la Liga Europa, ¿todavía alguien piensa que, en 2012, la Premier es la competición de fútbol más fuerte del mundo? De acuerdo, podrán argumentarme que solo en Inglaterra un equipo en la octava posición es capaz de arrancarle un punto a los líderes y eso raramente ocurrirá en España; pero los datos son apabullantes: cinco clubes españoles están en la siguiente fase de los principales torneos, mientras de los ingleses solo sobrevivió, a duras penas, el Chelsea. Probablemente el resultado más sorpresivo de todos haya sido el triunfo del Athletic de Bilbao sobre el todopoderoso Manchester United. A Marcelo Bielsa podrían levantarle un monumento en San Mamés, porque el cambio de los Leones en menos de un año ha sido impresionante  y después c...
Festejo de un culé por el cumpleaños del Real Madrid
Fútbol

Festejo de un culé por el cumpleaños del Real Madrid

El club de fútbol más premiado del siglo XX acaba de cumplir 110 años de existencia. Hasta los que no simpatizamos con los merengues tenemos que reconocer la grandeza del equipo y de su impresionante estadio. Al visitar el museo del “Santiago Bernabéu” nos transportamos en el tiempo y cuando recorremos los triunfos del Real Madrid y sus decenas de trofeos estamos también realizando un tour por el fútbol del siglo pasado y, por supuesto, también el actual; aunque, como sabemos, la mayor cantidad de lujosas-valiosas Copas pertenecen a la centuria anterior. Recorrí, con mucha calma y admiración—lo admito—el “Santiago Bernabéu” en octubre de 2011 y las imágenes del estadio que tuvo su primer partido oficial en 1947 me acompañarán por siempre. El ambiente dentro de la instalación era de fiest...
La paciente espera por Pep Guardiola
Fútbol

La paciente espera por Pep Guardiola

“Debo estar convencido”, respondió Pep Guardiola cuando le preguntaron, nuevamente, por su renovación al frente del mejor club de fútbol del siglo XXI. Pero, ¿convencido de qué? Estas serían algunas de sus posibles respuestas: 1) Del apoyo del club. La directiva, presidida por Sandro Rosell, ha dicho en múltiples ocasiones que la renovación del contrato está sobre la mesa y solo depende de Pep; pero creo que el técnico duda. Sabe que las victorias suelen olvidarse con asombrosa rapidez y en la temporada 2011-2012, al menos en la Liga española, algunas cosas han fallado; mientras el Real Madrid ha sido implacable. Si los descalabros se extendieran a la Liga de campeones—¡espero que no!—pues quizás crecerían las críticas y asomaría la posibilidad de un despido. De seguro esta no es la mane...
El Barça abandonó la Liga de las estrellas
Fútbol

El Barça abandonó la Liga de las estrellas

Pep Guardiola hizo lo que tantas veces había criticado: subestimar a un rival. En todos los deportes este tipo de decisiones por lo general tiene un alto costo y el Barcelona lo acaba de comprobar, porque su derrota por 3 goles a 2, ante el Osasuna le permitirá al archirrival, Real Madrid, ganar sin tantas complicaciones su 32do título en la Liga española de fútbol. ¿Demasiado pronto para asegurar el título de los merengues? No me parece, porque la diferencia de 10 puntos, cuando solo faltan 15 partidos, es muy difícil de superar. Por tanto, José Mourinho creo que encontró una razón convincente para ingresar 10 millones de euros en su cuenta bancaria, al mantenerse otro año en el banquillo del “Santiago Bernabéu”. El Barcelona de la temporada 2011-2012 no ha sido igual al de años anterio...