miércoles, abril 23Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Bruzón regresará a Cataluña para el Magistral Ciudad de Barcelona
Ajedrez

Bruzón regresará a Cataluña para el Magistral Ciudad de Barcelona

Por quinto año consecutivo un ajedrecista cubano jugará en el torneo más fuerte que se organiza en Cataluña: el Magistral Casino de Barcelona. Ahora ha llegado el turno para el Gran Maestro Lázaro Bruzón quien intentará en la Ciudad Condal recuperar parte del terreno perdido en la Olimpiada de Khanty-Mansiysk. Bruzón obtuvo un sitio en la lista de invitados al Magistral luego de ganar cómodamente el Circuito Catalán. Sus buenas actuaciones en diversos torneos jugados en esa región autónoma le permitieron aumentar notablemente el ELO, hasta los 2679 puntos, con los que ascendió hasta el puesto 58 del ranking universal; sin embargo, de seguro en la siguiente actualización del listado volverá a descender, pues en la Olimpiada no estuvo bien y solo logró 5,5 puntos en 10 partidas. Este acumul...
El ¿descenso? del genio Carlsen
Ajedrez

El ¿descenso? del genio Carlsen

El prodigio Magnus Carlsen está atravesando un mal momento. En la recién concluida Olimpiada de Khanty-Mansiysk perdió tres partidas y cedió 15,3 unidades de su ELO que actualmente es de 2810 puntos; aunque se mantiene como el líder del ranking mundial, todavía por delante del campeón Viswanathan Anand, de 2800. Carlsen, de 20 años, comenzó de la peor manera la final del Gran Slam de Maestros que se juega en Bilbao, España, pues cedió ante Vladimir Kramnik quien tampoco lució en su mejor forma en la Olimpiada. ¿Estaremos en presencia de las primeras decepciones del noruego frente al tablero? Quizás el prodigio subestimó el nivel de la Olimpiada. Tal vez su carrera de modelo de G-Star Raw lo mantiene muy ocupado, pues le resta horas de entrenamiento, incluso, cabe la posibilidad de que su...
El reino terrenal unificado de Ilyumzhinov
Ajedrez

El reino terrenal unificado de Ilyumzhinov

  Garry Kasparov gritó el fraude a toda voz, los abogados de la campaña de Anatoly Karpov intentaron invalidar la candidatura y desde varios medios de comunicación no se cansaron de repetir las frases poco felices de Kirsan Ilyumzhinov, relacionadas con su abducción alienígena o sobre el origen “extraterrestre” del ajedrez; pero ninguna estrategia funcionó y el multimillonario budista ganó fácilmente la elección que le permitirá mantenerse como presidente de la FIDE hasta 2014. Desde que se conoció que el duodécimo campeón mundial, el ruso Anatoly Karpov, lucharía por la presidencia de la Federación internacional de ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés) no pocos en el mundo aplaudieron su postulación. Era la oportunidad para que un jugador retornara a la titularidad de la orga...
Olímpico final del ajedrez cubano
Ajedrez

Olímpico final del ajedrez cubano

Nadie las incluyó entre las favoritas. Llegaron a la fría urbe siberiana de Khanty-Mansiysk con la esperanza de mejorar el puesto 25 alcanzado dos años atrás, en Dresde y aunque ahora eran las mismas mujeres que estuvieron en la cita germana, muchas cosas habían cambiado en ese lapso. Por su ELO promedio fueron ubicadas en el decimoctavo escaño del ranking y de haber concluido en esa posición, quizás no pocos hubieran aplaudido el esfuerzo de las jugadoras y del capitán, el Gran Maestro Walter Arencibia. La Olimpiada comenzó para ellas de forma promisoria; pero luego sufrieron dos derrotas consecutivas, muy cerradas, ante rivales superiores: Ucrania y Rusia 2. En ese momento descendieron hasta el sitio 26 y parecía que aquella sería otra Olimpiada muy larga para las ajedrecistas cubanas. ...
Jaques indetenibles de ajedrecistas cubanos en Olimpiada
Ajedrez

Jaques indetenibles de ajedrecistas cubanos en Olimpiada

Después de dos cerradas derrotas consecutivas, ante Ucrania y la segunda selección de Rusia, parecía que habían terminado las esperanzas de las ajedrecistas cubanas de incluirse entre las primeras posiciones de la 39 edición de la Olimpiada que se celebra en la fría ciudad siberiana de Khanty-Mansiysk. Ellas aparecían, en ese momento, en el puesto 26 y aunque habían jugado muy bien, avanzar en la tabla lucía muy difícil. Llegó la jornada de descanso y esas horas alejadas de los tableros resultaron muy beneficiosas, porque las chicas reaccionaron de una forma espectacular y triunfaron en los tres siguientes matches ante Kirguistán, Eslovenia y el segundo equipo ruso. En sus 12 partidas obtuvieron 10,5 puntos. En ese repunte resultó esencial la actuación de las dos jugadoras que defienden ...
Las cubanas convencen nuevamente en Olimpiada de ajedrez
Ajedrez

Las cubanas convencen nuevamente en Olimpiada de ajedrez

El equipo cubano femenino de ajedrez barrió 4-0 a su Kirguistán en la sexta ronda de la Olimpiada mundial de ajedrez que se celebra en Khanty-Mansyisk y con el convincente triunfo las chicas arribaron a 8 puntos match de 12 posibles. La más destacada volvió a ser Yaniet Marrero quien con su éxito alcanzó las 4,5 unidades en 5 partidas. Kirguistán 0-4 Cuba 1.  Samaganova, Alexandra       0-1        Ordaz Valdes, Lisandra Teresa 2. Ostry, Irina                                  0-1         Linares Napoles, Oleiny 3. Tilenbaev, Baktygul                 0-1          Marrero Lopez, Yaniet 4. Otorbaeva, Nuriza                    0-1          Pina Vega, Sulennis Los hombres también ganaron su duelo ante Bosnia-Herzegovina, por 3 puntos a 1. La partida más complicada fue la de Leinier Domínguez...
Impresiones opuestas en la mitad de una partida olímpica
Ajedrez

Impresiones opuestas en la mitad de una partida olímpica

En muy pocas ocasiones un equipo con más derrotas que otro recibe una mejor calificación en su desempeño; pero así ha sucedido con la selección femenina cubana que, a pesar de sus dos fracasos consecutivos en la Olimpiada de ajedrez, ha dejado una impresión más completa que el plantel masculino. ¿Explicación? Las chicas han tenido que enfrentar a rivales con un ELO promedio muy superior y a pesar de esto han estado muy cerca de, al menos, igualar los matches ante Ucrania y Rusia 2. Además, sus victorias contra Vietnam y Suecia fueron muy convincentes. Con seis puntos de 10 posibles, ellas aparecen en la vigésimo sexta posición; aunque este lugar podría mejorar notablemente en las siguientes rondas si ellas mantuvieran el nivel mostrado hasta el momento. Frente a las ucranianas resultó mu...
Perdió Magnus Carlsen en la Olimpiada
Ajedrez

Perdió Magnus Carlsen en la Olimpiada

La gran sorpresa de la cuarta jornada de la Olimpiada de ajedrez que tiene lugar en Khanty-Mansisyk fue el revés del número uno del mundo, Magnus Carslen ante el georgiano Baadur Jobava, de 271o puntos de ELO. Además, otra de las estrellas que cedió fue el español Alexei Shirov, derrotado por el holandés Loek van Wely. El prodigio noruego condujo las negras y planteó una defensa Nimzoindia, variante Sämish. En la séptima jugada Carlsen sorprendió al entregar el peón de g7. Jobava aceptó el sacrificio y supo aprovechar a lo largo de toda la partida la débil estructura del negro en el flanco rey. El noruego intentó todo para al menos dividir el punto; pero el georgiano jugó muy bien el final de torre y caballo, con dos peones de ventaja y en el movimiento 64 optó por rendir su rey. Para Cu...
Rusia pudo más que Cuba y Fidel Corrales no aguantó la presión
Ajedrez

Rusia pudo más que Cuba y Fidel Corrales no aguantó la presión

Terminó el invicto cubano en la Olimpiada de ajedrez que se desarrolla en Khanty-Mansiysk y Fidel Corrales ya sabe lo que es perder en este tipo de evento. El match ante Rusia 3 siguió los caminos esperados. Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón, en los dos primeros tableros, se las arreglaron para igualar ante fortísimos rivales como Dmitry Jakovenko, de 2726, y Alexandr Motylev, de 2694 , incluso Holden Hernández, en el cuarto, igualó su duelo ante Aleksei Pridorozhni, de 2556, el único Maestro internacional del equipo europeo. Toda la responsabilidad recayó en el debutante Fidel Corrales; pero el pinareño no pudo con Sergei Rublevsky, de 2683. Realmente no entiendo cómo el capitán Reynaldo Vera le dio descanso a Yuniesky Quesada. Con la derrota la selección nacional descendió hasta el pues...
Días casi perfectos para el ajedrez cubano
Ajedrez

Días casi perfectos para el ajedrez cubano

Los rivales no han sido muy exigentes; pero el comienzo de los dos equipos cubanos que intervienen en la 39 edición de la Olimpiada, en Khanty-Mansiysk, ha sido muy alentador, no solo por los resultados obtenidos, sino también por el nivel de varias de las partidas. Cero derrotas, apenas cuatro tablas en 16 encuentros y cuatro puntos de match para cada uno demuestran que las cosas han funcionado bien con los hombres y las mujeres; aunque Lisandra Ordaz dejó escapar media unidad el primer día y Yuniesky Quesada no lució bien en la segunda jornada de una cita que convocó a más de 1400 jugadores, de 146 países. Entre los hombres ha habido pocos deslices. En la fecha inaugural, como se esperaba, el capitán de la selección, Reynaldo Vera, decidió descansar a Leinier Domínguez, pues la calidad...