miércoles, febrero 5Un espacio para todos los deportes

Blog

Leinier Domínguez y el reto olímpico del ajedrez cubano
Ajedrez

Leinier Domínguez y el reto olímpico del ajedrez cubano

Nunca antes una selección cubana de ajedrez había presentado una nómina de jugadores con un ELO promedio tan elevado como el de los cinco hombres que intentarán hacer historia en la próxima Olimpiada Mundial del juego ciencia que se desarrollará en Dresde, Alemania. Las comparaciones siempre resultan difíciles y tal vez sería demasiado arriesgado afirmar que este es el mejor equipo de todos los tiempos; pero al menos en la parte cuantitativa—coeficiente ELO—, los 2615 puntos de promedio constituyen una cifra récord y provocan grandes esperanzas entre aquellos que esperan una excelente actuación en territorio europeo. (más…)
Cuba aplastó a Antillas Holandesas en debut de Copa Digicel
Fútbol

Cuba aplastó a Antillas Holandesas en debut de Copa Digicel

El triunfo de siete goles contra uno de la selección nacional cubana de fútbol sobre Antillas Holandesas, en el partido inicial de uno de los grupos de la Copa Digicel, fue un buen entrenamiento para un equipo que presentó una alineación similar a la que derrotó en La Habana a Guatemala. De los siete goles, cuatro llegaron en el primer tiempo. Leonel Duarte aprovechó una pobre reacción del portero en el minuto 20 y abrió el marcador. Apenas cinco minutos después, Yenier Márquez cabeceó un centro desde fuera del área y colocó el 2-0 en la pizarra. La expulsión de un jugador de Antillas en el minuto 36 hizo más visible las carencias defensivas de los visitantes y el delantero Roberto Linares, en el 38, amplió la diferencia.  (más…)
¿Terminó la aventura de David Beckham en Estados Unidos?
Conflictos, Fútbol

¿Terminó la aventura de David Beckham en Estados Unidos?

David Beckham ya no engaña a nadie. Pocos creímos que el ídolo de las máquinas Gillette, de las portadas de las revistas del corazón, el Spice Boy, duraría mucho tiempo en el club Los Ángeles Galaxy de la Major League Soccer norteamericana. Claro, 250 millones de dólares parecía una cifra lo suficientemente grande para hacerle olvidar a Beckham que estaba jugando para un equipo mediocre. Del Real Madrid saltó a Estados Unidos, un cambio que muchos prefieren hacer—y lo han hecho—en los finales de sus carreras deportivas. Pero el Spice Boy no estaba acabado. (más…)
Polémicas sobre el rey Phelps
Conflictos

Polémicas sobre el rey Phelps

Los ocho títulos olímpicos obtenidos en Beijing por el nadador norteamericano Michael Phelps lo convirtieron en el máximo ganador de medallas en la historia de las citas estivales; al mismo tiempo significaron una excelente publicidad para la marca Speedo y también reavivaron las polémicas sobre el modo en que las nuevas tecnologías influyen en el rendimiento deportivo y discriminan a aquellos atletas menos favorecidos económicamente.   (más…)
El béisbol dejó el Olimpo… ¿para siempre?
Béisbol, Olímpicas

El béisbol dejó el Olimpo… ¿para siempre?

Cuando el cubano Yulieski Gourriel conectó el fácil roletazo que puso fin al partido por el título y desató la alegría entre los jugadores surcoreanos sobre el terreno de Wukesong, muchos comprendieron que, tal vez, habían presenciado el último out del béisbol en un torneo olímpico. Unas horas antes de que Corea del Sur derrotara a Cuba en un cerrado desafío que promete ser recordado por un largo tiempo, desde las gradas del principal estadio chino—que afortunadamente no será derrumbado—el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el belga Jacques Rogge, lució muy interesado en las explicaciones que le ofrecía Harvey Schiller, máximo dirigente del béisbol en el mundo. (más…)
El adiós de la Casa que Babe construyó
Béisbol

El adiós de la Casa que Babe construyó

Por los altavoces del estadio comenzaron a salir las primeras notas de “New York, New York” en la voz de Frank Sinatra y algunos dejaron escapar suspiros, sus últimos suspiros en uno de los lugares donde la magia del béisbol se sintió por más de ocho décadas. Mientras se dirigían a las salidas, después de despedir con una gran ovación al equipo que por primera vez en 13 años no jugaría en los partidos de playoff en octubre, muchos voltearon su rostro hacia el “Parque Monumento” donde se exhibían los 26 trofeos de Series Mundiales, así como los números utilizados por aquellos que convirtieron al club en el más famoso de las Grandes Ligas y, posiblemente, del mundo beisbolero. (más…)
El suicidio del ciclismo
Conflictos

El suicidio del ciclismo

El escándalo del dopaje ronda al ciclismo una vez más y en esta ocasión la indignación llegó a un nivel tan alto que algunas voces pidieron como castigo su salida del programa de las citas estivales; pero el Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, salió en defensa de un deporte que continúa suscitando polémicas y en el que ya casi nadie cree. La causa del más reciente descrédito del ciclismo tiene un nombre: CERA. Esta sustancia, hasta hace poco tiempo desconocida, fue encontrada en la muestras almacenadas durante el Tour de Francia 2008—el evento más publicitado del mundo de las bielas y los pedales—de los italianos Riccardo Ricco, Leonardo Piepoli, el alemán Stefan Schumacher y la última “víctima” resultó el austriaco Bernhard Kohl. (más…)...
Cuba derrotó a Guatemala, pero dijo adiós al Mundial de fútbol
Fútbol

Cuba derrotó a Guatemala, pero dijo adiós al Mundial de fútbol

Los ensordecedores gritos de los miles de fanáticos guatemaltecos que se trasladaron desde ese país hasta La Habana no parecían tener fin. En las gradas del estadio “Pedro Marrero” ellos eran la mayoría. Quizás pocas veces en la historia del fútbol un equipo visitante haya podido contar con más apoyo que los locales. Muchos presagiaban una goleada; aunque desde el banco, el director técnico cubano Raúl González Triana había asegurado que su selección saldría dispuesta a obtener sus primeros puntos en la eliminatoria de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) rumbo al Mundial Sudáfrica 2010. (más…)
El voleibol habla un único idioma
Conflictos

El voleibol habla un único idioma

La Liga Mundial de voleibol celebrará en 2009 su vigésima edición y la selección cubana estará otra vez entre las participantes de uno de los eventos más prestigiosos de este deporte; aunque la credibilidad del torneo ha sido muy criticada en los últimos años por las polémicas decisiones de la Federación Internacional. Por decimonovena ocasión consecutiva el equipo cubano jugará en la Liga y esto lo reafirma como el tercero de mayor historia, solo superado por los dos máximos ganadores de títulos: Italia, con ocho coronas y Brasil, siete, quienes no han faltado a ninguna de las ediciones ligueras. (más…)
La última esperanza del fútbol cubano
Fútbol

La última esperanza del fútbol cubano

Dos partidos más y el sueño de regresar a un Mundial comenzará otra espera de cuatro años; pero las matemáticas indican que todavía la selección cubana de fútbol tiene posibilidades, muy remotas, de concluir en la segunda posición del grupo A de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF). La fórmula es sencilla: ganar ambos desafíos y esperar por los resultados del equipo norteamericano. (más…)