jueves, febrero 6Un espacio para todos los deportes

Blog

¡VAMOS CUBA! La fiebre del Clásico apenas comienza
Béisbol

¡VAMOS CUBA! La fiebre del Clásico apenas comienza

No exagero cuando escribo que toda Cuba se paralizará este domingo 8 de marzo desde las dos de la tarde. Tres años atrás, en una fría noche de marzo, pocos salieron a la calle, ilusionados con presenciar el triunfo de la selección nacional en un inolvidable partido contra Japón. No pudo ser en aquel momento; pero el ambiente que vivió el país sin dudas quedará guardado en la historia. Ahora, con una cobertura mediática inmensa, a diferencia de la anterior versión, todo el mundo en esta Isla que respira béisbol en medio de grandes cambios en el gobierno,  tiene formado un criterio sobre el posible lugar que podría ocupar el equipo. Los más optimistas no dudan en colocarlo en la final, en el Dodger Stadium. Otros, más cautelosos, analizan números, nóminas y concluyen que la selección no pod...
Te vamos a extrañar Alex Rodríguez
Béisbol

Te vamos a extrañar Alex Rodríguez

Es una lástima Alex, porque me hubiera gustado verte defender la tercera base de República Dominicana. Muchos incluso no dudaron en especular, cuando te retiraste lesionado del partido de preparación, que podías estar fingiendo los dolores para no llegar al Clásico porque tal vez “temías por los exámenes antidoping”. Eso es demasiado injusto, Alex, y aclaro que soy uno de los miles de decepcionados después que tu nombre fue asociado, irremediablemente, con las sustancias prohibidas. Siempre creí que no las necesitabas para brillar por encima de todos los peloteros de tu generación. Yo era uno de los que te perdonaba todos los “deslices”, que necesitaras un entrenador solo para ti, que ganaras más de 100 mil dólares por partido, que se te “olvidara” batear en los desafíos de postemporada c...
El Clásico y el optimismo del Presidente
Béisbol

El Clásico y el optimismo del Presidente

El presidente de la Federación Internacional de béisbol, Harvey Schiller, le concedió el máximo de posibilidades a su deporte en un posible retorno al programa olímpico y uno de sus argumentos de peso fue el seguro éxito del segundo Clásico Mundial; aunque un análisis de las condiciones que rodean a este torneo tal vez no permitan compartir el optimismo del presidente. Cuando a finales de 2005 tomó fuerza la idea de organizar un torneo internacional, en el mes de marzo, a menos de 30 días del inicio de la temporada regular de las Mayores, con la presencia de jugadores de Grandes Ligas, muchos pusieron en duda que esto fuera posible. Y la duda parecía razonable. (más…)
Leinier tampoco pudo contra Radjabov y sigue último en Linares
Ajedrez

Leinier tampoco pudo contra Radjabov y sigue último en Linares

En otra complicada partida que una vez más  fue la última en concluir, el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez entabló contra el azerí Teimour Radjabov, en 65 movimientos de una defensa Siciliana, variante Alapin, una extraña combinación elegida por el europeo. Leinier llegó a tener un peón de menos y enfrentó una situación muy difícil en el final de torres; pero encontró las continuaciones necesarias para forzar al cambio de las torres y con ello asegurar su décima empate, con dos derrotas. Ahora acumula 5 puntos, se mantiene en la última posición y necesitará al menos de una unidad para cumplir con la expectativa de su ELO. Lo más interesante de la jornada resultó el primer revés del todavía líder, el ruso Alexander Grischuk quien cayó frente al prodigio noruego Magnus Carlsen. Las ot...
Claves de Leinier Domínguez para escapar del fondo
Ajedrez

Claves de Leinier Domínguez para escapar del fondo

Apenas faltan tres rondas para que concluya el súper torneo Ciudad de Linares, que ha reunido en esa ciudad española a cuatro de los diez primeros jugadores del ranking mundial, y el cubano Leinier Domínguez es el único de los ocho participantes que todavía no ha conseguido un triunfo. Después de su excelente actuación en otro fortísimo evento, el Corus, las expectativas con Leinier eran muy altas antes del inicio del Linares; sin embargo, la realidad ha sido más dura: a pesar del evidente avance en su nivel de juego, el cubano necesita enfrentarse con mayor asiduidad a rivales tan exigentes como los que ha tenido en Holanda y España. Solo entonces se podría esperar un mejor resultado. Tampoco es para alarmarse. De las once partidas efectuadas en Linares, el cubano solo ha perdido dos y ...
Sin problemas para Japón en el inicio del Clásico
Béisbol

Sin problemas para Japón en el inicio del Clásico

La gran estrella Ichiro Suzuki no pudo conectar ni un indiscutible en cinco turnos al bate, pero Japón no lo necesitó para vencer sin problemas a China por 4 carreras a 0 en el primer partido del grupo A del II Clásico Mundial de béisbol. El excelente trabajo de 5 lanzadores  nipones contuvo a los chinos en solo 5 jits. La ofensiva japonesa quedó muy por debajo de lo esperado y solo conectó seis imparables, uno de ellos cuadrangular de su quinto hombre, el fornido Shuichi Mukata, de línea por el jardín izquierdo. Kosuke Fukudome recibió cuatro bases por bolas, el receptor Kenji Johjima se fue en blanco en dos oportunidades y Akinori Iwamura tampoco pudo llegar a la primera base en cuatro turnos . Desde el montículo, Yu Darvish estuvo impecable durante cuatro entradas, en las que no perm...
El negocio del Clásico Mundial
Béisbol

El negocio del Clásico Mundial

La fuerte recesión económica también afecta al deporte y es apreciable la disminución de las ventas de entradas y de artículos, además del retiro del apoyo de importantes patrocinadores; no obstante, los organizadores del segundo Clásico Mundial de béisbol confían en que el evento sobrepase la inversión inicial y deje varios millones de dólares de ganancia. En la primera edición del torneo, en marzo de 2006, se invirtieron cerca de 50 millones de dólares que fueron ampliamente recuperados, en buena medida por los derechos de retransmisión televisiva y a la excelente asistencia de fanáticos. Los 39 partidos del Clásico llevaron a los estadios a más de 700 mil personas, un 67,3% de la capacidad total de las instalaciones. (más…)
Leinier Domínguez se recuperó y entabló ante el campeón mundial
Ajedrez

Leinier Domínguez se recuperó y entabló ante el campeón mundial

Después del revés ante el prodigio noruego Magnus Carlsen el día anterior, el cubano Leinier Domínguez logró un excelente resultado al entablar por segunda vez contra el campeón mundial, el indio Viswanathan Anand, durante la décima ronda del fortísimo torneo Ciudad de Linares, categoría XXI de la Federación Internacional de ajedrez. Anand, número dos del mundo por su ELO de 2791 puntos, abrió con el peón dama y Leinier planteó una Gruenfeld. La partida se le complicó al cubano cuando el indio intentó aprovechar la ventaja de su peón pasado por la columna c; pero  Leinier  se las ingenió para forzar repetidos cambios de piezas y llegar a un final completamente igualado con una torre y cinco peones por bando. Ahora Leinier acumula 4 puntos, por lo que se mantiene en la sexta posición del ...
Cuba derrotó nuevamente a los Pericos de Puebla en México
Béisbol

Cuba derrotó nuevamente a los Pericos de Puebla en México

La selección cubana de béisbol que se prepara en México para el II Clásico Mundial obtuvo su tercer triunfo consecutivo al derrotar por 7 a 4 a los Pericos de Puebla. El abridor cubano Luis Miguel Rodríguez no estuvo bien y permitió cuatro anotaciones que dieron una temprana ventaja a los Pericos; pero su relevo, Ismel Jiménez, se mantuvo imbateable por tres entradas y un tercio, en los que ponchó a siete bateadores. Luego llegó el turno de Pedro Luis Lazo quien lució muy bien y en tres capítulos ponchó a cuatro. La ofensiva cubana despertó en el final del tercer capítulo cuando Alexander Malleta aprovechó un conteo favorable y conectó un doble con las bases llenas que empató el partido. En el final del sexto, el primer bate Leonis Martin, con dos outs y dos corredores en circulación, P...
Sexta igualada de Leinier Domínguez en el torneo Linares
Ajedrez

Sexta igualada de Leinier Domínguez en el torneo Linares

Esta vez no hubo tanta tensión como en las dos jornadas anteriores; pero el resultado fue el mismo: tablas. En la séptima ronda y última de la primera vuelta, el cubano Leinier Domínguez no pudo aprovechar las piezas blancas y entabló por sexta ocasión en el fortísimo torneo Ciudad de Linares, esta vez ante el chino Wang Yue, de 2739 puntos de coeficiente ELO. Leinier abrió con su habitual peón rey y Yue respondió con una defensa Petroff. Ambos eligieron el flanco dama para el enroque y se llegó a un final de torre y cinco peones por cada paso que el cubano intentó forzar; sin embargo, el chino se defendió con precisión y el empate llegó en el movimiento 57. Otras partidas de la séptima ronda: Aronian, Levon       - Ivanchuk, Vassily   0-1,  44 jugadas de una  India del Rey Anand, Viswan...