jueves, febrero 6Un espacio para todos los deportes

Blog

Adiós a los espejismos en el Clásico Mundial
Béisbol

Adiós a los espejismos en el Clásico Mundial

Cuando les comenté a algunos amigos que el aplastante triunfo de Cuba sobre México en el último partido del grupo B del Clásico Mundial me pareció “engañoso”, muchos  criticaron mi “paranoia” hacia la ofensiva cubana y con el excelente desenvolvimiento hasta ese momento de la selección nacional. El juego contra Japón demostró que no somos tan buenos como parecimos en el Foro Sol, ni tampoco tan malos como nos hizo lucir el pitcheo nipón. Estos son algunos de los errores que, en mi opinión, causaron la derrota: 1) La mala selección del pitcheo Ya lo había escrito aquí: Aroldis Chapman no era el lanzador para Japón. Tal vez muchos me digan ahora, “bueno, pero si hubiera dominado a los cinco zurdos intercalados que colocó en la dirección el mentor nipón, entonces nadie criticaría a Higinio V...
Los Samurais esperan repetir la historia, Cuba buscará la revancha
Béisbol

Los Samurais esperan repetir la historia, Cuba buscará la revancha

Otra vez el gran duelo: Cuba vs. Daisuke Matsuzaka, el hombre que derrotó a la selección nacional en la final del primer Clásico Mundial y luego firmó un enorme contrato con los Medias Rojas de Boston en las Mayores. ¿Quién abrirá por Cuba? Me inclino por Norge Luis Vera sobre Aroldis Chapman. Es cierto que los japoneses poseen una alineación zurda muy potente, pero creo que la velocidad, aunque sea tan espectacular como la de Chapman, no es la mejor arma contra ellos. El director Higinio Vélez podría colocar a Yosvani Peraza como cuarto bate y designado, mantener a Yuliesky Gourriel en segunda, Michel Enríquez en tercera y Pestano entraría a la defensa en los últimos innings. Tal vez esto sea lo ideal desde el punto de vista ofensivo, aunque Higinio de seguro lo pensará dos veces antes ...
¡INVICTOS! Cuba aplastó a México
Béisbol

¡INVICTOS! Cuba aplastó a México

Se esperaba un juego cerrado y durante cinco entradas lo fue, hasta que la ofensiva cubana desató un ataque impresionante y le propinó a México un fuera de combate espectacular de 16 carreras a 4, por lo que Cuba avanzó como primer lugar del grupo B. Once jonrones en tres partidos es un excelente promedio y una vez más el poder de los jugadores cubanos sobresalió en el estadio Foro Sol. Yuliesky Gourriel, Ariel Pestano y Frederich Cepeda (su tercero del Clásico) sacaron la pelota, todos con hombres en circulación. (más…)
Yuniesky Maya contra México y varias incógnitas en la alineación cubana
Béisbol

Yuniesky Maya contra México y varias incógnitas en la alineación cubana

Como muchos esperábamos, el derecho pinareño Yuniesky Maya será el lanzador abridor de Cuba en su duelo contra México por el primer lugar del grupo B. ¿ Qué decide este partido? Absolutamente nada y quizás el director Higinio Vélez debiera asumirlo como tal y probar con Yosvany Peraza en la receptoría  y Joan Carlos Pedroso en la primera base. Si rindieran, entonces, ¿por qué no abrir con ellos en la segunda ronda? Los mexicanos, en una decisión sin dudas sorprendente, anunciaron que llevarán al montículo, una vez más, al zurdo Oliver Pérez quien fue duramente castigado en su debut ante Australia. La sorpresa viene porque esto le impediría a Pérez abrir el muy importante juego inicial de la segunda fase  en San Diego. (más…)
¡Nos vamos para San Diego! Ismel Jiménez y Perazan impulsan a Cuba
Béisbol

¡Nos vamos para San Diego! Ismel Jiménez y Perazan impulsan a Cuba

No exagero al escribir que todo el país vibró cuando el emergente, el gordo, el hombre que muchos han subvalorado, Yosvani Peraza, aprovechó un lanzamiento en la zona baja y su larga línea pasó por encima de la cerca del jardín izquierdo en la parte alta del octavo capítulo y le dio una ventaja decisiva a Cuba de 5 carreras por 4. De mantener esa ventaja se encargó el relevista Ismel Jiménez quien contuvo a la ofensiva australiana durante dos entradas y un tercio. El disfrutado triunfo clasificó a Cuba para la segunda ronda que se efectuará en San Diego, California. (más…)
Dominicana, la gran decepción del Clásico Mundial
Béisbol

Dominicana, la gran decepción del Clásico Mundial

Ellos no lo podían creer, yo tampoco. Los periodistas dominicanos, mucho menos; pero el resultado era indiscutible: la mayor sorpresa posiblemente del béisbol internacional en la última década acababa de concretarse: Holanda dejó fuera a República Dominicana del Clásico Mundial. Ni los 28 jugadores de Grandes Ligas en su nómina—a pesar de las ausencias de decenas de estrellas que le dieron abiertamente la espalda a su país—fue suficiente. El equipo decepcionó por un bateo muy pobre y el slump ofensivo resultó tan sorprendente que en 20 entradas los dominicanos solo anotaron tres carreras ante el pitcheo holandés. Sencillamente increíble. (más…)
Las críticas, el Clásico y la presión
Béisbol

Las críticas, el Clásico y la presión

Acabo de leer en la prensa la última columna escrita por Fidel, dedicada esta vez al Clásico Mundial y no me parece que sus palabras ayuden al equipo, aunque creo que, como afirma, lo hace desde la sinceridad que lo ha caracterizado siempre. Analizo brevemente algunas de esas líneas y explico el porqué de mi anterior afirmación: "Olivera y Paret se dejaron sorprender los dos, en primera base, y Michel Enríquez regaló un out con el avance irracional a segunda, después de batear hit, agitado tal vez demasiado en el corrido de base por la dirección del equipo." El "regalo" de Michel Enríquez (a quien critiqué en un anterior post) vino después de batear un jit impulsador y no creo que la dirección del equipo lo "agitara". Sencillamente quiso convertir su batazo en un doble y fue puesto out. ...
Seis jonrones y buen pitcheo en el debut del Clásico; pero todavía Cuba no convence
Béisbol

Seis jonrones y buen pitcheo en el debut del Clásico; pero todavía Cuba no convence

¿Seré el único ser humano en este país que no quedó del todo satisfecho con el triunfo de la selección nacional por 8 a 1 ante Sudáfrica en el debut del Clásico? Tal vez sea que mis expectativas con la ofensiva eran superiores o que el equipo sencillamente no jugó al máximo de sus posibilidades, lo cierto es que no me convenció Michel Enríquez como segundo bate, ni creo que Gourriel deba ser cuarto, ni tampoco me satisfizo escasa oportunidad con hombres en circulación ; aunque el triunfo se consiguió sin ningún problema frente a un rival de muy pobre nivel, considerado justamente el de menor calidad del evento. El próximo contrario de Cuba sin dudas es inesperado: Australia. La enorme campaña publicitaria que rodeó a los mexicanos quedó derrumbada en apenas tres innings cuando los lanzado...
Béisbol

Hoy termina el «misterio» ¡Norge Luis Vera y Cuba vs. Sudáfrica!

[polldaddy poll=1436932] Después de meses de espera, finalmente llegó el momento para Cuba en el segundo Clásico Mundial. El director Higinio Vélez le entregará la bola al derecho Norge Luis Vera y esperará que el experimentado santiaguero no afronte muchos problemas para dominar a Sudáfrica, considerado, lógicamente, el rival menos complicado posiblemente de todo el torneo; aunque hasta el momento los "débiles", es decir, China, Italia y Holanda han ofrecido un buen espectáculo contra rivales, sobre todo los holandeses quienes protagonizaron la mayor sorpresa del béisbol en los últimos años al derrotar a los grandes favoritos, República Dominicana, en su primera presentación. Higinio todavía no ha anunciado la alineación, pero sí aseguró que los nombres de Yulieski Gourriel, Frederich Ce...
Ivanchuk empata en la cima de Linares; Leinier sigue último
Ajedrez

Ivanchuk empata en la cima de Linares; Leinier sigue último

El súper torneo Ciudad de Linares tiene a dos líderes cuando apenas resta una jornada. El abrazo lo produjo el ucraniano Vassily Ivanchuk cuando derrotó al armenio Levon Aronian y ahora tanto Ivanchuk como el ruso Alexander Grischuk acumulan 7,5 puntos. Para el cubano Leinier Domínguez la fecha le deparó otra compleja partida frente al chino Wang Yue. Leinier optó, una vez más, por la defensa Gruenfeld y llegó al final con dama, alfil y cinco peones, contra dama, torre y tres peones del asiático. Los dos peones dobados de Leinier en la columna de alfil dama presionaron a Wang, pero este pudo contrarrestar la amenaza con su torre. El empate se firmó en la jugada 48. En otros resultados de la 13ra fecha: Ivanchuk, Vassily - Aronian, Levon      1-0  35   Anti-Merano Grischuk, Alexander - A...