
El mundo del deporte y las criptomonedas se acercan más que nunca con la adquisición, por parte de Tether—el emisor de la stablecoin USDT— de una participación minoritaria en la Juventus FC.
Tether y su expansión global
Tether reveló que esta adquisición forma parte de su estrategia para integrar stablecoins y activos digitales en la vida cotidiana.
Aunque no se han revelado los detalles financieros de la transacción, se sabe que Tether no adquirió acciones de Exor, la empresa controlada por la familia Agnelli que posee el 64% de la Juventus. Sin embargo, su participación ha sido lo suficientemente significativa como para influir en el mercado: las acciones del club italiano subieron hasta un 4,7% tras el anuncio, antes de cerrar con un incremento del 1,56%.
Juventus FC es una de las franquicias de fútbol más valiosas del mundo. Según Forbes, ocupa el puesto número 11 en el ranking global, con un valor de 2.050 millones de dólares y unos ingresos anuales de 459 millones en 2024.
El club ha demostrado estar a la vanguardia de la adopción digital, tras su colaboración con plataformas cripto como Socios.com desde 2018 y Zondacrypto como patrocinador de su camiseta en 2024.
Tether y su visión de futuro: más allá de las criptomonedas
Tether ha demostrado su ambición de ir más allá del ecosistema de stablecoins, invirtiendo en inteligencia artificial, energía renovable y telecomunicaciones. En 2024, la compañía reportó ganancias netas de 13 mil millones de dólares, consolidando su posición como uno de los actores más influyentes en la industria de activos digitales.
Según Paolo Ardoino, CEO de Tether, la compañía será pionera en integrar estas tecnologías emergentes con el deporte tradicional para impulsar un cambio global. La compañía pretende explorar colaboraciones innovadoras, incluyendo la tokenización de activos deportivos, experiencias inmersivas para aficionados a través de IA y nuevas formas de interacción digital en el deporte.
La influencia de Tether en el deporte mundial
Esta inversión marca un hito en la expansión de Tether en el ámbito deportivo, pero no es su primer contacto con este sector. La empresa ya había incursionado en el deporte a través de su iniciativa Plan ₿, en colaboración con la Ciudad de Lugano en Suiza, donde se convirtió en patrocinador exclusivo de la camiseta del FC Lugano, permitiendo pagos en bitcoin, USDT y LVGA tokens.
Criptomonedas y deporte: una tendencia en ascenso
El movimiento de Tether forma parte de una tendencia más amplia de implicación de las criptomonedas en el deporte. De acuerdo con CoinGecko, en 2024 se produjeron 26 nuevas asociaciones entre criptomonedas y deportes, para totalizar 92 colaboraciones desde 2021.
Los exchanges de criptomonedas han liderado estas inversiones. Gate.io se asoció recientemente con el equipo Red Bull de Fórmula 1, Crypto.com patrocinó un torneo de golf con premios en activos digitales y Coinbase firmó una asociación con los Golden State Warriors de la NBA tras el colapso de FTX.
La pregunta ahora es: ¿será esta la nueva norma en la industria deportiva global? Solo el tiempo dirá hasta dónde puede llegar la relación entre criptomonedas y deporte.