domingo, febrero 2Un espacio para todos los deportes

Pragg derrotó al campeón mundial Gukesh y ganó el Wimbledon del ajedrez

En un desenlace que mezcló drama, tensión y maestría táctica, el Gran Maestro indio Rameshbabu Praggnanandhaa se coronó campeón del Tata Steel Chess Masters 2025, considerado el «Wimbledon del ajedrez». En una jornada histórica en Wijk aan Zee, el joven prodigio de 19 años quebró la resistencia del vigente campeón mundial Dommaraju Gukesh.

Un domingo de vértigo

La ronda 13 y final del Masters comenzó con Gukesh igualado en la cima de la tabla con Praggnanandhaa, ambos con 8.5 puntos. En una exhibición de precisión quirúrgica, el GM Arjun Erigaisi –compañero de Gukesh en la Olimpiada de ajedrez y que tuvo el peor torneo de su vida– desnudó las debilidades del campeón mundial con blancas, en un brutal ataque que terminó en apenas 31 jugadas.

Mientras tanto, Praggnanandhaa libraba su propia batalla contra el alemán Vincent Keymer, segundo de Gukesh en su reciente conquista del título mundial. Durante seis horas y 80 movimientos, el indio osciló entre la victoria y el desastre: desperdició ventajas claras, sobrevivió a errores tácticos e incluso recibió un regalo de Keymer en el movimiento 70. Pero en el momento decisivo, un desliz con el alfil en la jugada 76 lo condenó a la derrota.

El duelo generacional por el título en Wijk aan Zee

El empate a 8.5 puntos forzó un desempate en blitz que transformó el torneo en un thriller psicológico. Gukesh, aún sacudido por su primera derrota como campeón, aprovechó un error de Praggnanandhaa en la primera partida para capturar una torre decisiva. Pero Pragg respondió con la frialdad de un veterano: en la segunda partida, estranguló progresivamente a su rival hasta forzar la muerte súbita.

El juego final fue una cátedra de resiliencia. Con negras y menos tiempo, Praggnanandhaa aceptó sacrificar un peón para activar su alfil. Gukesh, necesitado de victoria, rechazó repeticiones de jugadas y se lanzó al ataque. Pero cuando el reloj marcaba 10 segundos restantes, el estrés cobró su precio: un movimiento apresurado del campeón permitió al retador crear un peón pasado imparable. Gukesh se desplomó en su silla al ver la posición perdida. El apretón de manos final sellaba el triunfo más importante en la carrera del joven de Chennai.

La generación dorada india: un tsunami de talento

Este torneo confirmó lo que la comunidad ajedrecística intuía: India ha creado la cantera más formidable del siglo XXI. Tres de los cuatro mejores clasificados –Praggnanandhaa (1°), Gukesh (2°), y Erigaisi (12°)– son menores de 22 años y productos del sistema de formación impulsado por Viswanathan Anand.

Tabla final de posiciones del Tata Steel Masters 2025

  1. R Praggnanandhaa: 8.5
  2. Dommaraju Gukesh: 8.5
  3. Nodirbek Abdusattorov: 8
  4. Vladimir Fedoseev: 7.5
  5. Wei Yi: 7
  6. Anish Giri: 7
  7. Pentala Harikrishna: 6.5
  8. Fabiano Caruana: 6
  9. Vincent Keymer: 6
  10. Jordan van Foreest: 5.5
  11. Alexey Sarana: 5.5
  12. Arjun Erigaisi: 5.5
  13. Leon Luke Mendonca: 5
  14. Max Warmerdam: 4.5

Nguyen y el sueño del Challengers: de Hanoi a la elite mundial

Mientras los focos apuntaban al Masters, el GM vietnamita Thai Dai Van Nguyen ganó el Challengers, con 9.5/13 puntos, dos más que su perseguidor más cercano. De esta manera, el jugador de 22 años obtuvo no solo el título, sino el pase al Masters 2026.

Las cosas, lamentablemente, no le salieron bien al prodigio argentino Faustino Oro. A sus 11 años enfrentó al torneo más fuerte de su vida y sufrió 9 derrotas, alcanzó 3 victorias (todas frente a mujeres) y entabló solo un cotejo. Quizás esto incida en que el camino de Fausti hacia el título de Gran Maestro (a donde llegará, sin duda alguna) sea más lento, sin quemar etapas. Veremos si sucede así…

Foto de portada: Tomada del blog de Lichess

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *