
La gran maestra china Ju Wenjun consolidó su lugar entre las leyendas del ajedrez femenino al conquistar su quinto título mundial, tras derrotar a su compatriota Tan Zhongyi, por 6.5-2.5, en match que finalizó en Chongqing. De esta forma, Ju se une al exclusivo club de tetracampeonas junto a Vera Menchik, Nona Gaprindashvili y Maia Chiburdanidze.
Un dominio incontestable
A diferencia de sus defensas titulares anteriores, que siempre se decidieron en la última partida, Ju Wenjun demostró una autoridad aplastante en esta ocasión. Tras ceder terreno inicialmente con una derrota en la segunda partida, la campeona desplegó todo su poderío con una impresionante racha de cuatro victorias consecutivas que prácticamente sentenció el match.
«Estaba jugando cada vez más en la zona», comentó la campeona tras asegurar su victoria, atribuyendo parte del mérito a su equipo, que incluye a los grandes maestros Ni Hua y Maxim Matlakov.
La dinastía china continúa
La victoria de Ju Wenjun prolonga el dominio chino en el ajedrez femenino que se ha mantenido casi ininterrumpido desde la década de 1990, tras la desintegración de la Unión Soviética. Nacida en Shanghái en 1991, Ju comenzó su trayectoria ajedrecística a los siete años y ya a los trece alcanzó el segundo puesto en el Campeonato de Asia.
Su coronación como campeona de China en 2014 le valió el título de gran maestra, acelerando su progresión hasta convertirse en la quinta ajedrecista en superar los 2.600 puntos de coeficiente ELO en la clasificación mundial. Tras este match, su rating escaló hasta los 2580.1, posicionándola como la jugadora activa mejor clasificada, solo superada en el ranking por la semi-retirada Hou Yifan.
Una rivalidad histórica
El enfrentamiento entre Ju y Tan tiene profundas raíces. En 2017, Tan eliminó a Ju en ruta hacia su propio campeonato mundial, pero al año siguiente, Ju se cobró revancha arrebatándole el título. Este match de 2025 cierra un círculo simbólico en esta rivalidad, disputándose tanto en Shanghái como en Chongqing, ciudades natales de ambas jugadoras.
La séptima partida marcó el punto de inflexión decisivo. «Creé muchas oportunidades, pero las desaproveché y perdí. Después de esa partida sentí que era casi imposible salvar la situación», reconoció Tan, quien admitió haber expuesto algunas debilidades que necesitará corregir si desea continuar su carrera profesional.
Un reinado prolongado
Desde que conquistó el título por primera vez en 2018, Ju ha defendido exitosamente su corona en todos los formatos: en un torneo eliminatorio de 64 jugadoras ese mismo año, en un dramático match contra Aleksandra Goryachkina en 2020, en un tenso enfrentamiento con Lei Tingjie en 2023, y ahora en este contundente triunfo sobre Tan.
Con este quinto título, Ju establece un nuevo récord entre las jugadoras chinas y extiende su reinado por lo menos hasta 2026-2027, cuando se dispute el próximo Campeonato Mundial. A sus 34 años, la gran maestra ha demostrado que se encuentra en el apogeo de su carrera.
LISTADO DE CAMPEONAS MUNDIALES DE AJEDREZ
1 | Vera Menchik | 1927-44 | 8 | 1927, 1930, 1931, 1933, 1935, 1937 (2), 1939 |
2 | Lyudmila Rudenko | 1950-53 | 1 | 1950 |
3 | Elisaveta Bykova | 1953-56, 1958-62 | 3 | 1953, 1958, 1959 |
4 | Olga Rubtsova | 1956-58 | 1 | 1956 |
5 | Nona Gaprindashvili | 1962-78 | 5 | 1962, 1965, 1969, 1972, 1975 |
6 | Maia Chiburdanidze | 1978-91 | 5 | 1978, 1981, 1984, 1986, 1988 |
7 | Xie Jun | 1991-96, 1999-2001 | 4 | 1991, 1993, 1999, 2000 |
8 | Susan Polgar | 1996-99 | 1 | 1996 |
9 | Zhu Chen | 2001-04 | 1 | 2001 |
10 | Antoaneta Stefanova | 2004-06 | 1 | 2004 |
11 | Xu Yuhua | 2006-08 | 1 | 2006 |
12 | Alexandra Kosteniuk | 2008-10 | 1 | 2008 |
13 | Hou Yifan | 2010-12, 2013-15, 2016-17 | 4 | 2010, 2011, 2013, 2016 |
14 | Anna Ushenina | 2012-13 | 1 | 2012 |
15 | Mariya Muzychuk | 2015-16 | 1 | 2015 |
16 | Tan Zhongyi | 2017-18 | 1 | 2017 |
17 | Ju Wenjun | 2018-present | 5 | 2018 (2), 2020, 2023, 2025 |