sábado, febrero 8Un espacio para todos los deportes

República Dominicana conquista su título 23 en la Serie del Caribe

La Serie del Caribe 2025 llegó a su fin con una emocionante final en Mexicali, donde los Leones del Escogido de República Dominicana vencieron 1-0 a los Charros de Jalisco de México. Con este triunfo, los dominicanos ampliaron su dominio histórico en el torneo al conquistar su título número 23. Esto los reafirmó como la potencia más grande del béisbol caribeño.

El encuentro se llevó a cabo en el estadio Nido de las Águilas, en Baja California, con un duelo de lanzadores. Esmil Rogers, abridor de los Leones, fue la gran figura del partido y se llevó los honores como Jugador Más Valioso, gracias a una actuación impecable en el montículo.

La clave del título dominicano

Desde el primer lanzamiento, Esmil Rogers demostró su dominio. El derecho trabajó seis entradas sin permitir carreras y solo concedió un imparable, aunque tuvo que sortear algunos problemas de control al regalar cinco boletos. A pesar de esto, logró mantener a raya a la ofensiva mexicana con cuatro ponches y dominó en los momentos clave.

El momento más tenso de su actuación llegó en la segunda entrada, cuando otorgó tres bases por bolas y dejó las bases llenas. Sin embargo, salió del problema al dominar a Alfredo Hurtado con un elevado de foul capturado cerca de la malla. A partir de ese momento, Rogers controló el juego hasta su salida en el sexto episodio.

Gracias a esta brillante actuación, el veterano lanzador se convirtió en el cuarto dominicano en ganar el premio al Jugador Más Valioso en los últimos seis años, uniéndose a figuras como Peter O’Brien (2020), Juan Lagares (2021) y César Valdez (2023).

El duelo de lanzadores definió la final

Por el otro lado, el abridor de México, Manny Bañuelos, también tuvo un desempeño sólido. Lanzó cuatro episodios en los que permitió tres hits y una carrera limpia, pero su descontrol en la tercera entrada resultó determinante.

El momento clave del juego ocurrió en ese inning, cuando Bañuelos otorgó tres boletos consecutivos a los bateadores dominicanos. Esto dejó la mesa servida para Robinson Canó. Sin embargo, el experimentado segunda base bateó para doble play, pero permitió que Junior Lake anotara la única carrera del partido.

Después de la salida de los abridores, los relevistas de ambos equipos mantuvieron el marcador cerrado. Por República Dominicana, Joe Corbett, Ulises Joaquín y Jimmy Cordero se combinaron para colgar ceros en las últimas tres entradas y aseguraron la victoria.

República Dominicana, el rey absoluto de la Serie del Caribe

Con este nuevo campeonato, República Dominicana reafirma su dominio en la historia del torneo, al alcanzar su corona número 23. Puerto Rico, su rival más cercano, ha ganado 16 títulos, seguido por México con 9. Cuba y Venezuela tienen 8 trofeos cada uno, mientras que Panamá suma 2 y Colombia logró su primera corona en 2022.

En cuanto a equipos, los Tigres del Licey siguen siendo el club más laureado con 11 títulos, seguidos por las Águilas Cibaeñas con 6. Con este nuevo campeonato, los Leones del Escogido conquistaron su quinta corona.

El debut soñado de Albert Pujols como mánager

Uno de los grandes protagonistas fuera del terreno de juego fue Albert Pujols, quien debutó como mánager de los Leones del Escogido con un éxito rotundo. El legendario exjugador, tres veces ganador del premio MVP en las Grandes Ligas, asumió el mando del equipo en la Liga Dominicana de Béisbol y rompió una sequía de nueve años sin títulos para la franquicia.

Tres finales consecutivas con lechada

La final de 2025 fue la tercera consecutiva en la que un equipo se llevó el título con una blanqueada. En 2023, los Tigres del Licey vencieron 3-0 a los Leones del Caracas, mientras que en 2024 los Tiburones de La Guaira hicieron lo propio con el mismo marcador ante los Criollos de Caguas.

México se queda con el subcampeonato en casa

Para México, la derrota fue un golpe duro, especialmente porque el equipo jugaba como local en Mexicali. Los Charros de Jalisco realizaron un torneo destacado, pero se quedaron a un paso de darle a su país el décimo título en la Serie del Caribe.

Desde 2016, cuando los Venados de Mazatlán ganaron el campeonato, México no ha podido levantar el trofeo, a pesar de haber sido protagonista en varias ediciones recientes.

Venezuela será la sede de la Serie del Caribe 2026

Con el cierre del torneo en Mexicali, todas las miradas ahora se dirigen a la edición 2026, que se disputará en Venezuela. Por primera vez en la historia del campeonato, la Serie del Caribe se jugará en tres estadios diferentes dentro de la Gran Caracas.

Campeones de la Serie del Caribe por país (con información de ESPN Deportes)

  • República Dominicana: 23 títulos (1971, 1973, 1977, 1980, 1985, 1988, 1990, 1991, 1994, 1997, 1998, 1999, 2001, 2003, 2004, 2007, 2008, 2010, 2011, 2020, 2021, 2023, 2025)
  • Puerto Rico: 16 títulos (1951, 1953, 1954, 1955, 1972, 1974, 1975, 1978, 1983, 1987, 1992, 1993, 1995, 2000, 2017, 2018)
  • México: 9 títulos (1976, 1986, 1996, 2002, 2005, 2011, 2013, 2014, 2016)
  • Cuba: 8 títulos (1949, 1952, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 2015)
  • Venezuela: 8 títulos (1970, 1979, 1982, 1984, 1989, 2006, 2009, 2024)
  • Panamá: 2 títulos (1950, 2019)
  • Colombia: 1 título (2022)

Campeones de la Serie del Caribe por equipo

  • Tigres del Licey 11 (1971, 1973, 1977, 1980, 1985, 1991, 1994, 1999, 2004, 2008, 2023)
  • Águilas Cibaeñas 6 (1997, 1998, 2001, 2003, 2007, 2021)
  • Criollos de Caguas 5 (1954, 1974, 1987, 2017, 2018)
  • Cangrejeros de Santurce 5 (1951, 1953, 1955, 1993, 2000)
  • Leones del Escogido 5 (1988, 1990, 2010, 2012, 2025)
  • Indios de Mayagüez 2 (1979, 1992)
  • Leones del Caracas 2 (1982, 2006)
  • Naranjeros de Hermosillo 2 (1976, 2014)
  • Tomateros de Culiacán 2 (1996, 2002)
  • Navegantes del Magallanes 2 (1970, 1979)
  • Alacranes del Almendares 2 (1949, 1959)
  • Águilas del Zulia 2 (1984, 1989)
  • Yaquis de Ciudad Obregón 2 (2011, 2013)
  • Venados de Mazatlán 2 (2005, 2016)
  • Tigres del Marianao 2 (1957, 1958)
  • Elefantes de Cienfuegos 2 (1956, 1960)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *